Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministra Emiratos Árabes pide responsabilidad compartida transparencia fondos

Bruselas, 15 mar (EFECOM).- La ministra de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikha Lubna al Qasimi, advirtió hoy de que la transparencia en los fondos de inversión soberanos debe ser "una responsabilidad compartida" por los países.

"Cuando ustedes hablan de transparencia, nosotros estamos hablando de responsabilidad compartida, no es una obligación unilateral", dijo la ministra ante el Foro German Marshall, según un comunicado de la fundación estadounidense.

Los fondos soberanos son instrumentos de inversión bajo control público con los que los grandes exportadores de materias primas canalizan sus ingentes reservas de divisas.

Más de treinta países cuentan con este tipo de fondos, entre ellos China y Rusia, pero los más importantes en volumen de activos son los de Emiratos Árabes Unidos, Noruega, Arabia Saudí y Kuwait.

Por su parte, el subsecretario del Tesoro estadounidense, Robert Kimmitt, ha considerado que "no hace falta estar preocupado" por este tipo de fondos, pero sí "informado y vigilante".

"Los fondos soberanos están creciendo tanto en tamaño como en número, y creo que hace falta vigilar para asegurar que continúan siendo una fuerza positiva en la macroeconomía global", ha dicho Kimmit en el mismo foro.

Pero al mismo tiempo ha advertido de que "también hace falta ser vigilante para asegurar que estas preocupaciones, que se pueden tener legítimamente, no van a degenerar en proteccionismo".

Los mandatarios de la UE valoraron este viernes el papel desempeñado los últimos años por los fondos de inversión soberanos, pero consideraron que deben operar con más transparencia y apostaron por establecer un código de conducta internacional para regularlos. EFECOM

met/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky