Bolsa, mercados y cotizaciones

El PSM exige a la Comunidad que no traslade la subida de IVA a las tarifas del transporte

Madrid, 21 agosto (EFE).- El PSM ha reclamado hoy al gobierno de la Comunidad de Madrid que "por justicia" no traslade la subida del IVA a las tarifas del transporte público en la Comunidad, y ha asegurado que esta beneficia a los usuarios "esporádicos", ya que no tendrá efecto en los billetes sencillos.

El portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, Eugenio Morales, ha propuesto al gobierno regional en un comunicado que siga el ejemplo de empresas del sector textil o alimentario y no "repercuta" el alza del IVA en los precios que pagan los usuarios.

También ha apuntado Morales que la subida planteada por la Comunidad no será uniforme, ya que solo se producirá en los billetes y abonos "más usados", mientras que no tendrá efecto en el billete de un solo uso, por lo que saldrán beneficiados solo los usuarios "esporádicos".

El PSM ha explicado que el Consorcio Regional de Transportes, en el que Morales es su representante, tiene previsto mañana una reunión para aprobar la subida.

"Pedimos que por justicia, al haber repercutido ya sobre los usuarios del transporte más de lo que estos pueden aguantar, como demuestra la bajada de más de un 4 % en los usuarios del mes de junio, no se repercuta la subida del IVA aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy sobre el transporte madrileño", ha insistido Morales.

Según ha explicado esta mañana el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, la tarifa del abono mensual de transporte para adultos de la zona A, el más comprado y que actualmente cuesta 51,3 euros, subirá a partir de septiembre 90 céntimos por el incremento del 2 % del IVA.

El incremento se aplicará también al resto de tarifas de transporte a excepción del billete sencillo de Metrobús, que seguirá con el mismo precio.

El alza del IVA significará un incremento de 20 céntimos en el billete de diez viajes de Metrobús, que pasará a costar ahora 12,20 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky