A mediados de marzo, la gasista se quedó a poco más de un 1% de alcanzar su máximo histórico en los parqués al cotizar en el entorno de las 15,47 libras, sin embargo, un ejercicio más complicado de lo esperado dificulta el hito.
Desde que los títulos de la compañía se quedaran con la miel en los labios, a tan sólo un 1,12% de su máximo histórico, alcanzado en abril de 2011, su cotización se ha visto resentida, lastrada por un año 2012 que no hace más que empeorar. Desde entonces, sus acciones comenzaron una senda bajista que lleva a sus títulos a cotizar con una penalización superior al 15% hasta situarse en el entorno de las 13,2 libras.
Sin embargo, la situación podría ser más grave si el contexto bursátil no ayudase. Por suerte para la empresa esto no es así y, apoyándose en el ritmo favorable de los mercados, ha conseguido avanzar un 7,5% en los parqués desde finales de julio. A pesar de esta última recuperación, BG Group (BG..LO) es uno de los valores más penalizados de elMonitor con una caída acumulada de sus acciones superior al 12%
Las previsiones de consumo privado no son halagüeñas, con una Unión Europea al borde de la recesión y EEUU peleando por mantener con vida la recuperación, lo que afecta directamente a las ventas del sector. Una menor demanda de crudo acentúa también su depreciación, lo que penaliza las valoraciones de los inventarios de las petroleras. En concreto, la cotización de BG Group ha bailado al son del crudo en los últimos meses. El barril de Brent, de referencia en Europa, como los títulos de BG, también alcanzó su máximo anual a mediados de marzo por encima de los 125 dólares. A partir de ese momento comenzó un rally bajista que llevó a depreciarse al barril en un 30% hasta cotizar por debajo de los 90 dólares a finales de junio. Entonces comenzó a recuperar posiciones y hoy vuelve a cotizar en el entorno de los 115 dólares.
También los analistas han revisado a la baja las expectativas de beneficio del conjunto del año para la compañía. Desde el inicio del año han recortado sus estimaciones en un 6,5% hasta situarlas hoy en 2.990 millones de libras. Para compensarlo, la compañía centrará sus esfuerzos en limitar el crecimiento de su deuda en el conjunto del año. Así, mientras los analistas consideraban que podría finalizar el ejercicio con un pasivo próximo a los 9.500 millones de libras, la estimación a día de hoy es un 17% inferior y apunta a una deuda de 7.838 millones.