Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Navarra explica en EEUU su modelo de banca cívica

Miami (EEUU), 14 mar (EFECOM).- El director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, ha explicado esta semana a las instituciones financieras internacionales, con sede en Washington y en una conferencia en Florida, el modelo de banca cívica desarrollado por su entidad financiera .

Un portavoz de Caja Navarra informó hoy en Miami que el modelo bancario "Tú eliges, tú decides", que canaliza los recursos de obra social, ha suscitado el interés de las instituciones financieras internacionales para su posible aplicación en países en vías de desarrollo.

Goñi intervino también esta semana en la XIII Conferencia Anual sobre Mejores Prácticas en Servicios de Banca Minorista, celebrada en la ciudad de Jacksonville (Florida), en la que participaron 400 profesionales de la banca estadounidense e internacional .

En esta conferencia se analizó el replanteamiento de las relaciones de las entidades financieras con sus clientes en busca de diferentes modelos, tras la debacle de las denominadas hipotecas "subprime" .

En esa dirección, el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, anunció el jueves las líneas maestras de la nueva normativa que regirá las operaciones de los bancos para evitar en el futuro crisis del tipo "subprime".

El modelo "Tú eliges, tú decides", que puso en marcha Caja Navarra hace cinco años, permite a "cualquier colectivo de cualquier país del mundo incluir su proyecto social en la lista de proyectos de obra social" de esta entidad bancaria, explicó Caja Navarra en un comunicado.

Una de las peculiaridades de este modelo es que son "los clientes de la Caja, en lugar del patronato de ésta, quienes deciden" cuáles son los proyectos que finalmente se financian.

El cliente puede asignar dicho "cheque social" a la financiación de un máximo de tres proyectos. En 2007, los clientes de Caja Navarra pudieron decidir entre 2.500 proyectos sociales y de cooperación internacional.

Se trata de un ejercicio de "máximo apoderamiento" del cliente bancario que aúna beneficio bancario y financiación del desarrollo social y que ha generado interés en las instituciones financieras internacionales.

En relación con este tipo de operaciones, Caja de Navarra comunica a cada uno de los clientes qué beneficio le han generado a la entidad las operaciones y le asigna al cliente un "cheque social" por el porcentaje de dicho beneficio, que irá destinado a obras sociales.

En Washington, Goñi se reunió con altos funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Goñi presentó también el modelo de banca cívica de Caja Navarra a grupos de académicos en las universidades de Nueva York (NYU ) y Georgetown (Washington), entre otras. EFECOM

emi/esc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky