
EURO STOXX 50®
17:50:00
5.378,39

-37,06pts
Crisis de liquidez, crisis de crédito, hipotecas basura, bonos basura, petróleo a 100 dólares, recesión en EEUU... Así visto, el panorama de los mercados valdría para escribir el argumento de una película de terror. Sin embargo, existe un nicho donde el inversor puede resguardarse de la tormenta que está cayendo y que no ofrece visos de acabarse.
El protagonista se llama dividendo y el lugar donde transcurre la acción, EuroStoxx 50, el indicador que selecciona el medio centenar de empresas más grandes y líquidas de la zona euro.
Podría parecer a priori extraño que con un contexto internacional que refleja tanta escasez, el importe de las retribuciones crezca por regla general. Tanto es así que 45 de las 50 empresas de este índice europeo -¡el 90 por ciento!- han elevado el dividendo que entregarán a sus inversores en 2008. Y lo incrementarán de media un 17,13 por ciento. Sin embargo, todos los analistas consultados coinciden en su explicación: los directivos quieren transmitir un mensaje de confianza y tranquilidad a los inversores en un entorno tan complicado como el actual.
Los más generosos
El primer espada de la escuadra del EuroStoxx 50 que se ha propuesto combatir a los monstruos de los mercados a través de la vía de la rentabilidad por dividendo es Deutsche Boerse (DB1.XE). Según datos recogidos por FactSet, la gestora de las bolsas alemanas hará crecer su dividendo un 38,81 por ciento en 2008. Pasará de pagar a sus accionistas 2,1 euros por título a pagar 2,92 euros -0,82 céntimos más por acción-. Sin embargo, este incremento no oculta la bajada del 30 por ciento que están acusando los títulos de esta compañía.
A las gestoras de bolsa les penaliza mucho las caídas que están sufriendo los principales parqués. Deutsche Boerse será, además, la séptima compañía del ranking de aumento del pay out -porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas-. Y se prevé que lo eleve un 12,31 por ciento.
El número dos de esta élite de guerreros es la compañía española más grande por valor bursátil: Telefónica (TEF.MC), que ha cosechado unos beneficios récord de 8.906 millones de euros, el doble que en 2005. La teleco que preside César Alierta pasará de retribuir con 75 céntimos por cada acción a hacerlo con un euro, lo que supone una subida del 33,33 por ciento. Pero además, Telefónica será la cuarta compañía del indicador de la zona euro que más aumentará el pay out para sus accionistas: un 16,36 por ciento.
RWE, medalla de bronce
El tercero en discordia de este plantel antimonstruos es la segunda eléctrica germana, RWE (RWE.XE), incluso por delante de su compatriota E.ON, que ocupa el quinto lugar. Y es que RWE piensa elevar su dividendo un 26,9 por ciento más, de 3,15 a 4 euros por titulo. En cambio, la primera eléctrica alemana por capitalización pasará de retribuir con 4,04 a hacerlo con 4,8 euros por cada título en propiedad del inversor.
Por sectores, el que más hará crecer su dividendo será el bancario, gracias sobre todo a dos entidades españolas. BBVA (BBVA.MC) y Santander (SAN.MC) aumentarán el importe que pagarán a sus inversores un 13,7 y un 11,5 por ciento respectivamente. Pero a pesar del incremento de los españoles, el italiano Unicredito <:UC.IT:> batirá a ambos, al elevar su dividendo un 15,38 por ciento.
La mayor rentabilidad por dividendo de la zona euro, de un 8,34 por ciento, también viene de la mano de un banco, el belga-holandés Fortis (FORA.AM). Le siguen, aunque por bastante diferencia, dos italianas: la eléctrica Enel (ENEL.IT) y el banco Intesa Sanpaolo <:BIN.IT:>, cuyas entregas rentan un 7,19. En cuarto lugar, el banco holandés ING (INGA.AM), cuya rentabilidad por dividendo es de un 7,8 por ciento.
Un mensaje al mercado
Tal y como adelantó elEconomista días atrás, el incremento de las retribuciones no es más que una señal de confianza de los directivos de empresa. Así lo explicó Nicolas Simar, gestor de fondos de ING, que está convencido de que los beneficios tenderán a decrecer y los dividendos a mejorar.
Simar, que selecciona valores de con elevadas rentabilidades por dividendo para el fondo que él mismo gestiona, ING High Dividend Euro, espera que también se incremente el pay out, aunque éste sólo crecerá en 2008 un 1,57 por ciento de media entre las compañías del EuroStoxx 50. Y precisamente a la cabeza de los valores del índice europeo que más lo aumentarán está ING -un 29 por ciento-, seguido de Deutsche Bank -un 20,8 por ciento-, Munich Re -un 17,9 por ciento- y la española Telefónica -un 16,3 por ciento-.