
Londres, 14 mar (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, volvió a dispararse hoy y batió un nuevo récord en el mercado de futuros de Londres, donde superó por primera vez los 108 dólares.
El barril de Brent para entrega en abril alcanzó el pico de 108,02 dólares alrededor de las 14.00 horas GMT en el International Exchange Futures (ICE), un hecho sin precedentes desde que ese mercado empezó a funcionar en 1988.
Así, el petróleo del mar del Norte pulverizó la marca de 107,88 dólares que se había registrado en la jornada anterior.
Tras lograrse el máximo histórico de 108,02 dólares, el precio del Brent se moderó ligeramente y a las 14.25 horas GMT se pagaba a 107,35 dólares, 0,19 dólares menos que al término de la sesión del jueves.
De forma similar al Brent, el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, ha pulverizado marcas esta semana y este mismo jueves rebasó hoy, por primera vez, la barrera de los 111 dólares.
La carrera alcista del crudo, que durante esta semana ha cotizado a precios nunca vistos, se está produciendo como resultado de la caída del dólar, según vienen señalando los analistas.
El euro batió este jueves otro récord frente al dólar tras sobrepasar la marca de los 1,56 dólares en el mercado de divisas de Fráncfort, en un contexto de incertidumbre con respecto a la economía de EEUU, primer consumidor energético del mundo.
Esa debilidad del dólar hizo que se abaratase materias primas como el petróleo o el oro -que se comercian en la moneda estadounidense- para inversores que manejan divisas más fuertes, lo que estimula la demanda de crudo.
Este jueves, el ministro de Asunto Exteriores del Arabia Saudí, el príncipe Saud Al Faisal, atribuyó el encarecimiento del "oro negro" a las especulaciones de los inversores.
"Las actuales turbulencias en los mercados de petróleo se deben en gran parte a la especulación y no tienen nada que ver con los fundamentos del mercado, que son estables", dijo el jefe de la diplomacia saudí en Dakar.
Arabia Saudí es el principal productor mundial de crudo y un miembro clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que la semana pasada se negó a incrementar su bombeo pese a las exigencias de EEUU, primer consumidor energético del mundo.
Los expertos también consideran que el encarecimiento del crudo está espoleando la inflación la inflación en numerosos países, incluido Estados Unidos, que podría entrar en recesión.
Asimismo, la preocupación de los mercados ante la falta de suministro contribuye al encarecimiento del petróleo, sobre todo si se tiene en cuenta el aumento de la demanda por parte de economías pujantes como China e India.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), que trata de coordinar las políticas energéticas entre los países más industrializados del mundo, ha convocado una reunión para el próximo día 17 con el fin de analizar la escalada del crudo. EFECOM
pa/jma
Relacionados
- El crudo Brent se dispara y pulveriza un nuevo récord al superar los 108 dólares
- El Brent se dispara y pulveriza un nuevo récord al superar los 108 dólares
- El Brent cierra al alza tras batir un nuevo récord de 107,88 dólares
- El Brent se dispara y bate un nuevo récord al acercarse a 108 dólares
- El Brent se dispara y bate un nuevo récord al pagarse a 107,55 dólares