Bolsa, mercados y cotizaciones

Sindicatos piden BBVA mantenga calidad empleo para seguir siendo rentable

Madrid, 14 mar (EFECOM).- Representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CGT pidieron hoy a BBVA que no olvide la necesidad de mantener la calidad en el empleo para continuar siendo una empresa rentable y eficiente, ya que si se "externalizan miles de puestos de trabajo", empeorarán las condiciones laborales y los servicios que se prestan.

En el turno de preguntas de accionistas durante la junta que se celebra hoy en Bilbao, que es seguida en videoconferencia por periodistas en Madrid, representantes sindicales señalaron que la entidad no ha dado a los sindicatos la posibilidad de negociar el Plan Estratégico de Innovación y Transformación presentado en junio.

Además recordaron que empleados del BBVA han protagonizado este mes concentraciones para exigir a la entidad que negocie con los sindicatos sus planes de empleo en el área de servicios centrales.

Este plan incluye la transferencia de las actividades operativas que se desarrollan en los edificios de servicios centrales de la entidad a una nueva empresa en Málaga, OPPlus, en la que se subcontratarían todas las operaciones que no fueran de alto valor, según los representantes sindicales.

El representante del sindicato CCOO en la entidad, Juan José Giner, exigió que la entidad negocie la implantación del Plan de Innovación con los sindicatos para evitar la destrucción de puestos de trabajo y protestó por la externalización de algunos servicios.

También recordó que los beneficios "récord e históricos" obtenidos por el Grupo BBVA en 2007 fueron posibles gracias "al esfuerzo de 112.000 personas en todo el mundo" y se quejó de que la entidad "haya dejado pasar" la oportunidad de premiar a su plantilla "en el 150 aniversario, tal y como han hecho otras entidades en parecidas circunstancias", en referencia al Santander, que regaló 150 acciones a cada empleado para celebrar la efeméride.

El secretario general de UGT en el banco, Sebastián Moreno, comenzó su intervención recordando el reciente asesinato de su compañero de sindicato Isaías Carrasco.

Moreno se felicitó por los buenos resultados del BBVA en un entorno difícil, gracias al "esfuerzo y entrega" de su plantilla, a pesar de que esta no recibió gratificación económica alguna por su 150 aniversario, al tiempo que destacó la homologación de los beneficios sociales de todos los empleados del Grupo, sea cual sea su entidad de procedencia.

Sin embargo, "el Plan de Innovación nos tiene muy preocupados", ya que pone en peligro miles de puestos de trabajo y se empeoran las condiciones de otros trabajadores, lo que "acabará afectando a la calidad de servicio", al tiempo que se quejó de "la salida masiva" de trabajadores por la vía de las prejubilaciones, que calificó como "un derroche de talento".

Eusebio Merchán (CGT) y Antonio Torres (Confederación de cuadros) transmitieron también la preocupación de los trabajadores por los recortes que puede traer la implantación del Plan de Innovación.

El director de Recursos Humanos del BBVA, Juan Ignacio Apoita, señaló a principios de marzo que los empleados de trabajan en la sede de la madrileña calle Clara del Rey que no quieran ir a Málaga podrán ser reubicados, con formación incluida, o, en caso de que no opten por esa opción, podrán acceder a la prejubilación anticipada.

Apoita explicó que el traslado a las oficinas de Málaga, operada por su filial OPPlus, se enmarca en una revisión del modelo de operaciones que tiene como objetivo hacer más productivas las funciones de los empleados de las sucursales bancarias. EFECOM

ads-ala/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky