MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Repsol dispone de liquidez por casi 11.000 millones de euros y financiará sus inversiones futuras por medio de la generación de sus actividades de negocio, desinversiones y financiación en los mercados de capitales y bancario.
En una documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la petrolera indica que a 30 de junio su importe total de efectivo, líneas de crédito disponibles e inversiones financieras asciende a 10.936 millones.
La petrolera señala que financiará sus inversiones futuras y su inmovilizado principalmente con la generación de sus actividades de negocio, la desinversión de otros activos, operaciones en los mercados de capitales y con financiación bancaria.
A este respecto, Repsol precisa que dependerá de las condiciones de mercado que se den en cada momento, de la evolución de tipos de interés y siempre en función de sus necesidades financieras reales y del tipo de deuda que más se adapte a estas en cada momento.
Las principales inversiones futuras sobre las que Repsol ha adoptado compromisos firmes a 30 de junio ascendían a un importe total de 5.485 millones de euros, de los cuales 3.828 millones de euros se invertirán hasta 2016 y los restantes 1.657 millones de euros a partir de 2016.
No obstante, estos importes no corresponden, en general, con el total de la inversión futura prevista en cada uno de los proyectos, sino únicamente a los importes sobre los que Repsol ha adquirido compromisos firmes a la fecha.
A cierre del pasado mes de junio, en el área de 'upstream' los compromisos de inversión ascendían a 5.356 millones de euros aproximadamente.
Una parte significativa de esta cifra se dedica a la contratación de instalaciones flotantes de producción para la explotación del bloque 'BM-S-9' en Brasil, concretamente para los proyectos Carioca y Sapinhoa.
Relacionados
- Economía.- Los inversores europeos creen que serán necesarias nuevas inyecciones de liquidez del BCE, según Fitch
- Economía/Macro.- Cataluña urge a Rajoy a poner en marcha el fondo de liquidez sin "control político" a las autonomías
- Economía/Macro.- Rivero no descarta que Canarias acuda al fondo de liquidez autonómico para financiarse más barato
- Economía/Macro.- Cospedal avanza que Castilla-La Mancha está estudiando las condiciones del fondo de liquidez
- Economía/CPFF.- Montoro apuesta por condicionalidades diferentes para cada comunidad que se acoja al Plan de Liquidez