Bolsa, mercados y cotizaciones

Alcobendas inicia la segunda fase del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Alcobendas, 14 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado la segunda fase de la implantación del Área 30 en la almendra central del distrito centro de la ciudad, una iniciativa recogida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que limita la velocidad y busca promover el uso del transporte público.

El plan contempla la instalación de vallas para guiar a los peatones, pero "debido a su elevado coste" el consistorio alcobendense ha decidido recurrir a una fórmula "visual" que supone a la vez un "elemento decorativo e informativo", señalan fuentes del consistorio a través de una nota.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha realizado sendas campañas para fomentar el "uso de la bicicleta" que se complementan con la Semana de la Movilidad y una campaña municipal que con el nombre "Comprar sin coche" se propone ir al centro a comprar sin utilizar el vehículo particular.

Además, la Policía Local realiza "cursos periódicos" de seguridad vial con escolares de Alcobendas en el Parque de Educación Vial, que este año ha celebrado su 25 aniversario.

"La presencia de agentes en la entrada y salida de los colegios es muy habitual y la incorporación de voluntarios viales para mejorar la entrada y salida de los niños a los centros ha sido una medida pionera de este Ayuntamiento", explican desde el consistorio.

En septiembre del año 2010 el Ayuntamiento de Alcobendas presentó la auditoría "De camino al cole", un estudio realizado en colaboración con la Fundación Mapfre, como guía para todos los trabajadores municipales y que incluía el análisis real de seis centros de Alcobendas.

Desde el Ayuntamiento se pretende "ampliar ese anillo de seguridad vial" para los escolares en los trayectos que realizan para ir de sus casas al colegio, para que ese trayecto "sea seguro" para peatones, conductores, ciclistas y usuarios del transporte público.

Actualmente se está acometiendo la segunda fase del plan "De camino al cole", con las obras realizadas en el entorno de la escuela infantil pública de la localidad y que continuarán a partir del próximo 20 de septiembre en varios colegios e institutos de Alcobendas.

Las propuestas del Ayuntamiento recogidas en el plan "De camino al cole" son "fruto del trabajo municipal y de la participación de la comunidad educativa cuya inversión asciende a 15.000 euros", han señalado hoy desde el Consistorio a través de una nota.

La seguridad vial "es una prioridad de esta legislatura", han manifestado desde el consistorio alcobendense, donde recuerdan que desde noviembre de 2011, cuando se inició el Plan Municipal de Seguridad, se han instalado un total de 1.110 bolardos en los pasos de peatones y se han restaurado una veintena de estos a través de la campaña "Atención, todos somos peatones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky