MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía a la media sesión del martes las alzas de la apertura por un rebote en una jornada de tránsito ya que al periodo vacacional de agosto se sumaba el festivo del miércoles que mermaba aún más la presencia de inversores finales pese a que el mercado abrirá sus puertas.
"Hoy realmente es un día con muy pocas cosas que contar. Hay un repunte técnico que se produce solo por operaciones de trading y no veo clientes finales", dijo un analista.
"El mercado de bonos está un poco más relajado y esto también ayuda a subir", añadió el analista.
A las 1130 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 539 puntos básicos (pb), 10 pb por debajo de las últimas transacciones del lunes.
Analistas dijeron que ni la caída por cuarto mes consecutivo, del sentimiento de los analistas e inversores alemanes ni la constatación de que el PIB de la zona del euro se contrajo en el segundo trimestre del año tuvieron un impacto inmediato en el mercado.
El indicador alemán quedó algo por debajo de las expectativas, mientras el PIB europeo se mantuvo en línea con un sondeo elaborado por Reuters.
"El mercado ha mirado más el PIB alemán y francés, en ambos casos por encima de las expectativas", dijo el analista.
El PIB alemán creció un 0,3 por ciento en el segundo trimestre (consenso +0,2 por ciento) y el PIB francés se mantuvo plano (consenso -0,1 por ciento).
A las 1155 horas, el Ibex-35 subía un 0,70 por ciento a 7.118 puntos. El índice de los principales valores europeos Eurofirst 300 sumaba un 0,53 por ciento.
Las alzas eran generalizadas en el sector bancario, que ignoró el dato de la apelación de la banca española al Banco Central Europeo.
Según cifras divulgadas por el Banco de España, el volumen solicitado por la banca española en julio (402.185 millones de euros) fue el más alto de esta serie estadística que se inició en 1999.
Santander y BBVA, subían un 1,14 por ciento y un 0,83 por ciento, respectivamente.
Bankia, que en las dos jornadas anteriores perdió algo más de un 30 por ciento, repuntaba casi un 14 por ciento.
El sector de la construcción continuaba demandado a media sesión, con alzas que rondaban el 2,0 por ciento en FCC y Sacyr.
ACS ganaba un 2,51 por ciento a pesar de que su participada alemana Hochtief sorprendió esta mañana con malos resultados para el segundo trimestre.
Telefónica se anotaba un alza del 1,1 por ciento.
Iberdrola subía un 0,95 por ciento, la petrolera Repsol un 1,50 por ciento, mientras la textil Inditex perdía un 0,58 por ciento.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,6% en la apertura, con la prima de riesgo a la baja, en 545 puntos básicos
- El Ibex 35 gana un 0,78% y conserva los 7.100 puntos
- La prima de riesgo sube en la apertura a 548 puntos básicos
- El Ibex 35 salva los 7.000 con la prima de riesgo por debajo de los 545 puntos
- El Ibex 35 salva los 7.000 con la prima de riesgo por debajo de los 545 puntos