
Barcelona, 14 ago (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido en julio en Cataluña con respecto al mes anterior, aunque la tasa de variación interanual ha subido cuatro décimas, hasta el 2,6 %, debido especialmente al incremento de los medicamentos.
Según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cataluña es la comunidad con la inflación interanual más alta, seguida de Navarra y Castilla y León, con una tasa del 2,5 %, y de La Rioja y Cantabria, con el 2,3 %.
Por provincias, Lleida es donde más han aumentado los precios en el último año, un 2,8 %, mientras que en Barcelona lo han hecho un 2,6 %, en Tarragona un 2,5 % y en Girona un 2,3 %.
En el conjunto de España, la inflación interanual ha aumentado tres décimas en julio y se ha situado en el 2,2 %, la tasa más alta en lo que va de año, como consecuencia del incremento de los productos farmacéuticos.
El INE señala que la entrada en vigor de cambios en la normativa de la financiación de los medicamentos ha hecho que este grupo aumentara en julio casi diez puntos su tasa respecto al mes anterior, hasta situarse en el 6,6 %.
Además, el transporte ha aumentado su variación nueve décimas, hasta el 3,8 %, por el incremento de los precios de los carburantes y lubricantes y, en menor medida, del transporte aéreo.
La vivienda, con una tasa anual del 5,4 %, ha subido cuatro décimas, como consecuencia del alza de los precios de la electricidad.
En cambio, han bajado cuatro décimas los alimentos y bebidas no alcohólicas, hasta el 1,8 %, y dos puntos las bebidas alcohólicas y el tabaco, con una tasa anual del 9,5 %.
Respecto a junio, el IPC mensual ha caído dos décimas, principalmente por la caída del 12,2 % del vestido y calzado por la temporada de rebajas, frente a la subida del 9,7 % de la medicina.
Asimismo, se ha reducido la tasa mensual del menaje (1,1 %) y de las comunicaciones (1,8 %) y ha subido la del transporte (1,5 %), vivienda (1,5 %) y ocio y cultura (2 %).
La inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos frescos y la energía- ha incrementado su tasa anual una décima, hasta el 1,4 %.
Relacionados
- El IPC sube en Canarias tres décimas en julio y la tasa interanual escala al 2,1%
- Los precios suben dos décimas en julio en Navarra y la tasa interanual es del 2,5%
- Economía.- (Ampl.) El IPC baja dos décimas en julio y la tasa interanual escala al 2,2% por mayor coste de medicamentos
- Los precios bajan cinco décimas en julio en Galicia y la tasa interanual se sitúa en el 2%
- El IPC baja en Euskadi un 0,4% en julio, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,9%