MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con nuevas ganancias el martes, en línea con las principales plazas europeas, después de que Francia y Alemania presentaran unos datos de crecimiento económico correspondientes al segundo trimestre algo mejores que los previstos.
El PIB alemán creció un 0,3 por ciento en el segundo trimestre (consenso +0,2 por ciento) y el PIB francés se mantuvo plano (consenso -0,1 por ciento).
Anoche, la sociedad de compensación y liquidación LCH.Clearnet anunció que elevará esta tarde las garantías que exige a la deuda española.
No obstante, la prima de riesgo de la deuda española y el rendimiento de los bonos se mantenían prácticamente sin cambios en las primeras operaciones del martes.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, abrió en la zona de los 550 puntos básicos (pb), frente a los 549 pb del cierre anterior.
A las 0912 horas, el Ibex-35 subía un 0,58 por ciento a 7.110 puntos. El índice de los principales valores europeos Eurofirst 300 sumaba un 0,59 por ciento.
El dinero se dirigía inicialmente al sector de la construcción, con subidas cercanas al 2 por ciento en FCC y Sacyr.
ACS ganaba un 1,7 por ciento a pesar de que su participada alemana Hochtief sorprendió esta mañana con malos resultados para el segundo trimestre.
Acciona, por su parte, se conformaba con un alza del 0,07 por ciento tras anunciar la víspera un expediente de regulación de empleo en su división de obra civil.
En el sector bancario, Santander y BBVA, subían un 1,01 por ciento y un 0,30 por ciento, respectivamente.
Telefónica se anotaba un alza del 0,6 por ciento.
Las acciones de la nacionalizada Bankia repuntaban un 3,7 por ciento tras perder más de un 30 por ciento de su valor en las dos últimas sesiones.
Iberdrola subía un 0,23 por ciento, la textil Inditex ganaba un 0,36 por ciento y la petrolera Repsol sumaba un 1,06 por ciento.
Relacionados
- La Oficina de Vivienda ofrece intérpretes para sordos y contratos en braille
- Diputación y Junta destinan 3,3 millones al PFEA con 220 obras y la generación de 5.300 contratos
- Interligare trucó documentos oficiales para lograr contratos de Rubalcaba, Sebastián y Garmendia
- Securitas rescinde contratos en España por temor a impagos
- Indra gana dos contratos de servicios tecnológicos en Brasil por 37 millones