Bolsa, mercados y cotizaciones

Italia capta 8.000 millones en letras a un mayor coste

El Tesoro transalpino superó de forma aceptable la subasta de letras a un año que afrontó ayer, la primera después de unas declaraciones contradictorias dentro del propio Gobierno italiano. Por un lado el ministro de Educación, Francesco Profumo, señaló que se estaba estudiando la posibilidad de pedir el rescate, mientras que su homólogo en la cartera de Economía, Vittorio Grilli, negó la posibilidad de una intervención.

La subasta se saldó con más luces que sombras. El Estado logró su objetivo máximo de captar 8.000 millones de euros, aunque tuvo que afrontar un coste de financiación del 2,77%, frente al 2,70 de la colocación anterior. No obstante, la demanda fue más robusta que en la emisión precedente, al superar a la oferta en 1,7 veces, frente al ratio de cobertura de 1,6 veces de la colocación previa.

Subastas 'bajo cero'

No obstante, los intereses que tuvo que pagar Italia por su deuda chocaron con las rentabilidades negativas de las subastas que ayer también tuvieron Francia y Alemania. El país germano captó 3.770 millones de euros a un rendimiento del -0,05%.

Por su parte, Francia captó un total de 7.187 millones de euros en papel a 3, 6 y 12 meses. Al desglosar los datos, 3.996 millones los obtuvo en deuda a un trimestre por la que cobró a sus acreedores un interés del 0,016%. En los títulos con vida a un semestre, el Estado galo captó 1.693 millones a una rentabilidad del -0,01%. Finalmente, en el papel a un año Francia consiguió 1.498 millones a un coste nulo.

De esta forma, queda de manifiesto que sigue la brecha en la facilidad para financiarse entre el centro y la periferia de Europa, sin que las autoridades tomen medidas para corregir esa asimetría. De hecho, ayer el BCE confirmó que por vigésimo segunda semana seguida no reactivó las compras de deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky