Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue en caída y a mitad de la sesión baja el 0,64 por ciento

Nueva York, 13 ago (EFE).- Wall Street ampliaba los descensos del arranque de la jornada y hacia la media sesión de hoy el Dow Jones, su principal indicador, descendía el 0,64 %..

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba a esta hora 84,89 puntos hasta las 13.123,06 unidades, el selectivo S&P 500 cedía el 0,5 % (-7,04 puntos) hasta las 1.398,83, y el compuesto del mercado Nasdaqse dejaba el 0,51 % (-15,54 puntos) hasta las 3.005,32.

Los inversores en Wall Street continuaban con el ánimo vendedor desde inicio de la sesión tras conocerse que Japón sufrió una fuerte ralentización entre abril y junio al crecer el 1,4 %, afectada por el empeoramiento del consumo interno y de las exportaciones en medio de la crisis en la zona euro.

Hacia el ecuador de la sesión todos los sectores en el parqué neoyorquino se situaban en números rojos, liderados por el energético y materias primas, ambos con descensos del 0,91 %, así como el tecnológico (-0,51 %) y el financiero (-0,41 %).

Salvo el grupo alimentario Kraft (0,12 %) y el gigante del entretenimiento Disney (0,12 %), el resto de los treinta componentes del Dow Jones registraban pérdidas a esta hora, encabezados por el productor de aluminio Alcoa (-2 %), la tecnológica Cisco (-1,71 %) o la química Dupont (-1,58 %).

También retrocedía la farmacéutica Pfizer (1,09 %) después de presentar unos documentos ante la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) para sacar a bolsa su filial de salud animal, que ha llamado Zoetis.

Mientras, Bank of America se dejaba el 0,52 % tras conocerse que el grupo bancario suizo Julius Baer ha comprado las actividades de banca privada fuera de Estados Unidos de Merrill Lynch, propiedad de la entidad estadounidense, por unos 882 millones de dólares.

Fuera de ese índice, Google subía el 1,86 % en el mercado Nasdaq después de anunciar que Motorola Mobility, adquirida en mayo pasado, planea recortar su plantilla en un 20 %, lo que representan 4.000 empleados en todo el mundo.

Por otro lado, el club de fútbol británico Manchester United avanzaba el 2,29 % en su segundo día de cotizaciones en Wall Street después de su debut el viernes en la bolsa de Nueva York (NYSE) y a esta hora sus acciones se cambiaban a 14,32 dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 92,67 dólares, el oro descendía a 1.619,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro y se cambiaba a 1,2341 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,63 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky