MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba plana el lunes a mediodía en una jornada marcada por el parón estival y la práctica ausencia de referencias económicas y empresariales.
A las 11:59 hora local, el Ibex-35 subía apenas un 0,03 por ciento a 7.049,9 puntos, moviéndose en un rango de cotización estrecho tras haber ganado un 4 por ciento la semana pasada. El índice de los principales valores europeos Eurofirst 300 cedía un 0,07 por ciento.
Según observadores del mercado, los inversores siguen apostando por un rescate suave de España en otoño con asistencia adicional del BCE mediante compras de deuda soberana.
"Esta semana será también tranquila. El mercado da por descontado que habrá rescate del BCE en septiembre", dijo un operador de un banco español, que llamó la atención sobre la baja actividad bursátil y un resultado sin sorpresas de una subasta del Tesoro italiano, que colocó deuda a corto plazo por 8.000 millones de euros.
La prima de riesgo, o diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, se relajaba hasta los 546 puntos básicos (pb), frente a los 555 pb por debajo del cierre bursátil anterior. El rendimiento del bono de referencia a 10 años se situaba en el 6,74 por ciento, sin perder de vista el nivel crítico del 7,0 por ciento.
En el sector bancario, los dos principales valores, Santander y BBVA, cotizaban con leves alzas del entorno del 0,1 por ciento.
Mientras el sector bancario español espera los detalles sobre cómo se llevará a cabo el rescate a la banca española, las acciones de los bancos de mediana capitalización sufrían las consecuencias de esta incertidumbre.
La nacionalizada Bankia, que algunos analistas consideran un valor especulativo en este momento, se desplomaba casi un 10 por ciento, lejos de los mínimos de apertura y tras perder el viernes un 19 por ciento, mientras Popular se dejaba un 0,2 por ciento y CaixaBank un 0,9 por ciento.
Sabadell caía casi un 3 por ciento por el exceso de papel provocado por la entrada a cotización de acciones emitidas dentro del proceso de integración de la malograda CAM.
Entre otros pesos pesados del selectivo, Telefónica descendía un 0,6 por ciento e Iberdrola se dejaba un 0,13 por ciento, mientras que tanto la textil Inditex como la petrolera Repsol ganaban un 1,3 por ciento.