
Madrid, 11 ago (EFE).- La portavoz en Madrid de la Asociación Funeraria de España, Natalia Diéguez, ha denunciado que la empresa que gestiona el Hospital Universitario Puerta de Hierro quiere restringir la competencia entre estas empresas mediante un concurso para la implantación de una oficina de información funeraria.
La empresa Hospital Majadahonda Explotaciones S.L. ha hecho llegar a las empresas funerarias una petición de presentación de ofertas para la explotación de un punto permanente de información de servicios funerarios en este centro público, que Diéguez ha considerado una objeción a la "libre competencia" entre las empresas.
Las funerarias se oponen a la decisión de la empresa que gestiona este hospital público, ya que entienden que la compañía a la que se otorgue el punto de información no va a publicitar y en su caso derivar a los ciudadanos a otras funerarias, como marca el pliego, sino que se quedará con todo el negocio.
Precisamente, uno de los requisitos que figuran en las condiciones del pliego de licitación es que la empresa a la que se otorgue la oficina debe, entre otras obligaciones, "prestar el servicio funerario a aquellas personas que manifiesten su deseo de hacerlo con su empresa, o facilitar la comunicación e información si deseasen hacerlo con otras".
Diéguez ha explicado a Efe que actualmente "cuatro o cinco" funerarias compiten en el hospital, donde los ciudadanos pueden pedir un presupuesto "a quien sea", y se ha mostrado muy suspicaz con esta cláusula, ya que ha dudado de que el hipotético adjudicatario vaya a informar de otras empresas que son sus competidoras.
El hospital ofrecerá al adjudicatario un espacio, que la funeraria deberá acondicionar para ofrecer el servicio durante "tres o cinco años", a elección del hospital.
El contrato será prorrogable por años si hay "mutuo acuerdo" entre las partes.
Según el documento, al que ha tenido acceso Efe, cada aspirante deberá incluir dos ofertas de "contraprestación anual" por la "explotación" de la oficina, una para el caso de una concesión de tres años y otra para un periodo de cinco años, así como un aval bancario que cubra el 10% del importe anual del canon.
Las funerarias van a interponer un recurso de alzada ante la Consejería de Sanidad, ya que "el hospital es de la consejería", y se temen que otras compañías que gestionan centros hospitalarios en la Comunidad sigan esta iniciativa.
Relacionados
- El Hospital Puerta de Hierro impulsa un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa
- Rsc. el hospital puerta de hierro de madrid desarrolla una estrategia de responsabilidad social
- Personal del Hospital Puerta de Hierro se forma en la patología pleural en el hospital de Santa Lucía de Murcia
- Murcia.-Personal del H. Puerta de Hierro de Madrid se forma en la patología pleural en el hospital de Santa Lucía
- Personal del Hospital Puerta de Hierro de Madrid se forma en la patología pleural en el hospital de Santa Lucía