Bolsa, mercados y cotizaciones

Bancaja flexibiliza hipotecas y sube a 40 años plazo y carencia

Madrid, 11 jul (EFECOM).- Bancaja presentó hoy una nueva estrategia hipotecaria, ante la evolución del mercado y la tendencia al alza de los tipos de interés, que incluye la posibilidad de aumentar hasta 40 años el plazo del préstamo y que la carencia se extienda hasta el vencimiento del mismo.

Según explicó el director comercial de la caja, Sebastián Ruiz, Bancaja ha llevado a cabo un "cambio revolucionario" para que el cliente tenga "el poder" a la hora de elegir las condiciones de su hipoteca, al tiempo que señaló que lo que realmente interesa a los clientes "es pagar una cuota mensual lo más baja posible".

Ante la situación actual del mercado y la evolución los tipos de interés, Bancaja ofrece la posibilidad de contratar un préstamo de hasta 40 años de plazo, para menores de 35 años, y que la carencia -periodo en el que sólo se pagan intereses y no se amortiza principal- se extienda "durante los años que elija el cliente", por lo que puede llegar a 40 años.

Para aquellas personas de más de 35 años, el límite máximo del periodo de carencia es de cinco años, mientras que la media del mercado es de dos a tres años, valoró Ruiz.

Los clientes de Bancaja también pueden aplazar una cantidad del préstamo para pagarla en una cuota final, que no puede superar el 30 por ciento del préstamo, mientras que si contratan otros productos de la caja pueden lograr una reducción en el tipo de interés aplicado del 0,10 por ciento por producto, hasta un máximo del 0,30 por ciento.

Según explicó Ruiz, los préstamos hipotecarios de Bancaja suelen ofrecerse con un tipo de interés que oscila entre euribor más 0,5 puntos y euribor más un punto, ya que depende de las características del cliente y de los distintos factores que se tienen en cuenta a la hora de contratarlo.

Recordó que los cambios de condiciones en los préstamos contratados con la caja no suponen el pago de comisiones ni gastos, al tiempo que subrayó que el simulador hipotecario que Bancaja ofrece en internet está desarrollado "cómo piensan los clientes".

Ruiz repasó los productos hipotecarios que ofrece la caja con interés variable, fijo, de amortización libre, especializados en menores de 36 años y en financiación para la construcción de vivienda, así como los de "cambio de casa".

Sobre este último explicó que está dirigido a propietarios de una vivienda que, al cambiarla por otra, puedan venderla y buscar una nueva "sin prisas" durante una año, periodo en el que no tendrán que abonar ninguna cuota.

Además, señaló que Bancaja lanzará en los próximos meses un seguro en donde el prestatario satisface una prima inicial y única, que estará en función del porcentaje de exceso de cobertura sobre el 80 por ciento en vivienda habitual y el 70 por ciento en segunda residencia.

Recordó algunos de los "compromisos" que la caja mantiene con sus clientes, entre los que destacó el aplazamiento gratuito de las cuotas de la hipoteca durante seis meses en el caso de que el titular pierda su puesto de trabajo.

Adelantó que Bancaja prepara un "préstamo mixto" para poder ofrecérselo a sus clientes, aunque consideró que los de interés variable continuarán siendo los más contratados.

Por último, Ruiz valoró que Bancaja creciese en créditos hipotecarios un 40 por ciento el pasado año, no se mostró a favor de los préstamos con un plazo de 50 años y consideró que los productos de "hipoteca inversa" tienen "mucho futuro" en España, ya que las personas mayores viven en pisos maravillosos cobrando "pensiones ridículas".EFECOM

ads-sav/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky