
Madrid, 10 ago (EFE).- El proceso abierto por los vecinos de la urbanización Santo Domingo de Algete a causa de por los "daños físicos y síquicos" que les produce el ruido del aeropuerto de Barajas ha quedado visto para sentencia, según el abogado de los afectados, que espera que la sentencia se dicte a final del verano.
En un comunicado, José María Serrano-Pubul recuerda que 1.269 vecinos de esta población recurrieron "en nueva casación" al Tribunal Supremo tras el último auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre la ejecución de la sentencia que en 2008 ordenó el cese de la lesión de sus derechos fundamentales por sobrevuelos.
Según la nota remitida por el letrado, el fiscal ha señalado que está acreditado que "los trastornos físicos y síquicos traen causa directa de la contaminación acústica que padecen provocada por el sobrevuelo de los aviones", por lo que "interesa la estimación del recurso por entender vulnerado el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de los recurrentes".
Además el comunicado destaca que la Abogacía del Estado y AENA, partes interesadas en este proceso, se han opuesto a la estimación del recurso.
El abogado recuerda que el proceso que ha quedado visto para sentencia se inició en marzo de 2010 cuando varios vecinos de Ciudad Santo Domingo presentaron un requerimiento a AENA y al Ministerio de Fomento para que eliminara "la causa de la lesión al derecho a su integridad física y en particular de forma total y absoluta los sobrevuelos a baja altura sobre el núcleo de población".
Los vecinos insisten en que la lesión es evitable mediante la definición de los aterrizajes "desde el norte hacia Barajas por la izquierda", con lo que se evita toda la población y se cumple con la organización mundial de seguridad OACI.
Además, la Asociación Contra el Ruido y Riesgo de Aeronaves de Ciudad Santo Domingo, asegura que si se tuvieran en cuenta sus sugerencias, Barajas podría seguir operando "con todas sus pistas y se mantendría el 100% del empleo en el aeropuerto".