Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- BCP quiere adquirir el 10% del BPI fuera de la bolsa

LISBOA, 5 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

El Banco Comercial Portugués (BCP), el mayor banco privado de Portugal y participado por el Banco Sabadell, quiere adquirir fuera de la bolsa un 10% del capital del Banco Portugués de Inversiones (BPI), y para ello solicitó hoy autorización a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa.

Además, el banco presidido por Paulo Teixeira Pinto solicitó aclaraciones sobre las medidas que la administración del BPI pueda tomar para defenderse de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que recibió del BCP.

El BCP solicitó autorización para comprar hasta el 10% del capital del BPI, del que ya es accionista, explica la CMVM en comunicado. El precio de adquisición solicitado es de 5,70 euros por acción, el mismo que ofrece en la OPA, y admite la posibilidad de que se revise al alza, por lo que pide autorización para comprar las acciones por el valor de la OPA sumado al dividendo a distribuir correspondiente al ejercicio de 2005. El BPI tiene previsto pagar un dividendo de 0,12 euros por acción.

La entidad de Teixieria Pinto solicitó también una aclaración a la CMVM sobre "el levantamiento de limitaciones de los poderes del órgano de administración del BPI", con lo que pretende, igual que hizo Sonae en relación con la OPA que lanzó sobre Portugal Telecom (PT), que el organismo regulador se pronuncie sobre la imposibilidad del BPI de aprobar medidas defensivas contra la OPA en la próxima asamblea general ordinaria del 20 de abril.

El BCP pide a la CMVM que confirme que "la asamblea general del BPI solamente puede autorizar al órgano administrativo a adquirir acciones propias, aumentar el capital social, realizar cualquier acción incluida en el articulo 182 del código de valores mobiliarios, o llevar a cabo otras medidas defensivas después de conocer o ser preliminarmente anunciada una OPA, en una reunión que será convocada única y exclusivamente para ese efecto y durante el plazo de la oferta".

El pasado 13 de marzo el BCP lanzó una OPA sobre la totalidad del capital del BPI por 4.300 millones de euros. Esta oferta fue calificada de "hostil" por los principales accionistas del BPI, 'La Caixa' e Itaú, con un 16% cada uno, Allianz, con el 8,8%, el Santander Central Hispano, con un 5,6%, y el propio BCP, con un 3,8%. Por otro lado, el BPI es uno de los mayores accionistas del BCP, con más del 6% del capital.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky