
Tokio, 9 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio mantuvo hoy su racha alcista y cerró al borde de los 9.000 puntos, el mismo día en el que el Banco de Japón mantuvo los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 por ciento, en una decisión esperada que no tuvo gran impacto en el mercado.
El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 97,44 puntos, el 1,10 por ciento, y quedó en 8.978,60 unidades, mientras el Topix, donde cotizan todos los valores de la primera sección, sumó 6,20 puntos, un 0,83 por ciento, hasta 751,84 enteros.
Por sectores, los que más ganancias acumularon fueron el de hidrocarburos, el siderúrgico y el mixto, que incluye a la multinacional de los videojuegos Nintendo. Los únicos que perdieron terreno fueron el de maquinaria de precisión y el de transporte marítimo.
El parqué tokiota mantuvo una actitud de espera en la primera mitad de la jornada, para animarse en la segunda mitad gracias a la compra de acciones consideradas infravaloradas tras las caídas de las pasadas semanas.
"Los mercados de Europa y EEUU se han mostrado sólidos ante los signos para la mejora de la situación en Europa, mientras que los valores japoneses se han mantenido sin variación pese a unos precios relativamente atractivos", indicó Ryota Sakagami, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.
La publicación del IPC de China, que mostró que los precios de la segunda economía mundial siguen en clara desaceleración, tampoco tuvo gran reflejo en el mercado nipón, según los analistas, que señalaron que era algo ya previsto.
Entre los valores que ganaron terreno estuvo Mabuchi Motor, el primer fabricante mundial de motores pequeños de corriente continua, que se apuntó un 3,3 por ciento tras revisar al alza su pronóstico de resultados para 2012.
Cayó en cambio el grupo de material fotográfico Nikon, que se dejó un 8,1 por ciento afectado por su parte por una revisión a la baja del beneficio operativo en el actual ejercicio fiscal.
El grupo Oki Electric Industry se desplomó un 33,6 por ciento después de que la Bolsa de Tokio lo designara como "valor bajo supervisión", una advertencia previa a una eventual salida forzada del Nikkei.
Este miércoles, la empresa de electrónica informó de que había detectado irregularidades contables en su filial de España, algo que podría tener un impacto de unos 8.000 millones de yenes (82,3 millones de euros) en las cuentas del grupo.
En la primera sección terminaron al alza 1.128 valores, frente a 399 que lo hicieron a la baja y 146 que concluyeron sin variación respecto a la víspera.
El volumen de negociación fue de 1.944,18 millones de títulos, por debajo de los 2.089,98 millones del miércoles.
Relacionados
- El Nikkei sube 97,44 puntos, el 1,10 por ciento, hasta 8.978,60 puntos
- El Nikkei cierra con una subida del 1,1%, hasta los 8.978 puntos
- El Nikkei sube 18,69 puntos, el 0,21 por ciento, hasta los 8.899,85 puntos
- El Nikkei sube el 0,21%, hasta 8.899,85 puntos
- El Nikkei cierra con una subida del 0,88%, hasta los 8.881 puntos