Los analistas han recortado en esa cantidad las previsiones de beneficio de las diez mayores empresas del Ibex 35
La temporada de resultados no ha concluido aún, pero los más grandes ya han rendido cuentas, excepto Inditex que no lo hará hasta septiembre. Y las cosas no tienen buena pinta, pues los analistas han reducido su confianza al bajar su estimación de beneficio para el ejercicio 2012 en más de un 12% para las 10 mayores empresas del Ibex -o lo que es igual, 2.600 millones de euros-. También se han visto recortados sus precios objetivos y sus estimaciones de rentabilidad por dividendo.
Entre el 24 y el 31 de julio, nueve de las diez más capitalizadas rindieron cuentas a sus accionistas. La temporada estuvo marcada por las sorpresas, algunas hasta históricas como la suspensión del dividendo de Telefónica. Cinco de las empresas sorprendieron negativamente al mercado presentando un beneficio inferior al esperado por el consenso de analistas, mientras que cuatro de ellas cumplieron con las expectativas.
Las mayores sorpresas
Firmas como Iberdrola, Telefónica, Banco Santander, CaixaBank y BBVA no lograron batir las previsiones. Es más, resultados como los de Iberdrola cayeron más de un 20% frente a las estimaciones del consenso de analistas. Por otro lado, Repsol, Gas Natural, ArcelorMittal y Endesa cumplieron. Por ejemplo, Gas Natural sorprendió positivamente al desvelar que sus números fueron un 36% superiores a los esperados.
El segundo trimestre estuvo marcado por los bancos, pues tres de los diez grandes valores españoles son entidades financieras que no lograron cumplir con lo esperado. Y es que, como parte del plan de saneamiento bancario, estas entidades han tenido que provisionar varios miles de millones de euros, lo que ha repercutido en las cuentas generales.
Por poner un ejemplo, los títulos de ArcelorMittal -que ha cumplido al presentar los resultados estimados por el mercado- se revalorizan más de un 7% en el último mes. Sin embargo, los analistas -en el mismo periodo de un mes- han optado por reducir su precio objetivo más de un 15% y recortar su estimación de beneficio en 675 millones de euros. Es más, en estas cuatro semanas la media de bancos de inversión le ha retirado la recomendación de compra, y ahora es sólo un mantener.
La excepción sigue siendo, una vez más, la empresa dirigida por el tercer hombre más rico del mundo. A pesar de que la temporada de resultados en España ha sido bastante floja, las expectativas para la textil, a un mes de que presente resultados, se han incrementado. En bolsa también se están poniendo en precio esas mejores previsiones, porque el valor volvió a alcanzar ayer otro máximo histórico al rebasar los 90 euros.
Si no tomáramos en cuenta a los bancos, sólo dos de seis empresas habrían decepcionado al mercado, por lo que los resultados del primer trimestre están repletos de claroscuros que no permiten ver las cosas con certeza. Y es que ante la crisis, la incertidumbre que se vive en Europa y las bajas previsiones de desarrollo económico en la zona, los analistas prefieren ser cautelosos con Europa. Con todo, en la lista de operaciones de Ecotrader sigue presente la alemana Daimler que, desde su entrada en cartera el pasado 2 de julio acumula unas ganancias superiores al 10%. También está BMW en radar a la espera de que supere resistencias situadas en los 60,65 euros.