
Madrid, 8 ago (EFE).- El aumento de la actividad turística hizo que la tasa de paro se situara en el 16,9 por ciento de la población activa en el segundo semestre del año, lo que supone una caída de 3 puntos respecto al trimestre anterior, según datos publicados hoy por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
No obstante, si la comparación se hace con el segundo trimestre de 2011, la tasa de paro refleja un aumento de 3,5 puntos, ya que en junio del pasado ejercicio era del 13,4 %.
Pese a este aumento, la tasa de paro en el sector sigue situándose 7,7 puntos por debajo del índice general de desempleo, que al terminar el segundo trimestre era del 24,6 %, la más elevada desde 1994.
En el segundo trimestre de 2012, en las actividades turísticas había 427.759 parados y 2.100.695 ocupados (un 3,9 % menos que hace un año), que sumaban una población activa de más de 2,5 millones de personas (un 0,2 % más).
La evolución interanual de los ocupados por ramas turísticas reflejó descensos en todas, excepto en los servicios de comidas y bebidas, que reúne al 49,9 % del total de efectivos del sector cuyo volumen se mantuvo sin variaciones.
La reducción mayor se dio en los servicios de alojamiento (el 16 % del total de ocupados en actividades vinculadas al turismo), con un 13,2 % o 51.000 ocupados menos, y en el transporte de viajeros, con un 7 % o 19.000 personas menos.
En todas las comunidades autónomas con mayor peso en empleo turístico se registraron entre abril y junio variaciones interanuales negativas en el colectivo de ocupados asociados a actividades turísticas, a excepción de Andalucía que registró un crecimiento del 1,8 %.
La encuesta destaca la caída del 2,3 % de Canarias después de cinco trimestres consecutivos de crecimiento, además de ser la única región que comenzó el año en positivo.
Por su parte, la Comunidad Valenciana perdió un 8,8 % de ocupados en el sector; la de Madrid, un 6,4 %; Cataluña, un 5,3 %, y Baleares, un 1,9 %.
Relacionados
- FADE insta a despejar las incertidumbres sobre el posible rescate y exige medidas de estímulo de la actividad económica
- El Hierro recupera el semáforo verde tras el descenso de la actividad sísmica
- La actividad industrial de Euskadi bajó un 3,9% en junio de 2012 respecto al mismo mes del año anterior
- El 25% de las empresas 'verdes' desarrolla su actividad en Madrid
- La Comunidad de Madrid es una de las autonomías que concentra mayor actividad sinfónica del país