Bolsa, mercados y cotizaciones

Los socios de la cooperativa de L'Aldea escogen esta noche nueva presidenta

L'Aldea (Tarragona), 8 ago (EFE).- La asamblea general de socios de la cooperativa de L'Aldea elegirá esta noche previsiblemente a Montse Llosa, exdirigente del sindicato agrario Unió de Pagesos y exconcejal de CiU, nueva presidenta de la entidad.

Tras la renuncia a presidir la entidad de Jordi Gas -cabeza visible de los afectados por la quiebra de la sección de crédito de la cooperativa, que llevó al bloqueo de las cuentas de más de mil socios-, será Llosa y una nueva junta rectora quienes tomen las riendas de la cooperativa.

Además de la renuncia del actual consejo rector, en el orden del día de la asamblea, que empezará a las 21.00 horas, figura la presentación de las cuentas de la entidad correspondiente al ejercicio del 2011.

"Toda persona que tenga que dar un estado de cuentas de una empresa con pérdidas no puede estar satisfecho", ha explicado a Efe el presidente saliente de la entidad, Fernando Falcó.

"Tenemos claro el estado de cuentas y la renovación de la junta, pero es difícil saber cómo reaccionará la gente, es imprevisible", ha admitido Falcó, quien augura que la de esta noche puede ser una asamblea difícil, como las que ya se han vivido en el pueblo.

Falcó ha asegurado que se va "disgustado", "por no haber podido evitar" lo que ha pasado, pero contento porque cree que "si la asamblea quiere, la cooperativa puede tirar adelante".

"Creo que la cooperativa tiene esta oportunidad", en referencia al acuerdo cerrado con la F.D Unión Agrícola, una cadena de verdulerías de nueva creación que quiere comprar buena parte del género de la cooperativa.

"Esta es la única oportunidad que tenemos, de momento, para tirar adelante", ha subrayado el presidente en sus últimas horas de mandato.

El informe del administrador concursal presentado ante el juzgado mercantil número 1 de Tarragona estima que, entre los culpables que llevaron al colapso de la sección de crédito, se encuentra la actual junta rectora.

Falcó ha admitido que "según la ley de cooperativas esto es así", aunque ha matizado que cree "que la justicia concursal no actuará contra los miembros de la junta. Ya ha embargado los bienes del exgerente. Si fuéramos culpables de algo ya habrían actuado en contra nuestra".

"Seguramente tendremos que ir al juzgado, pero podemos demostrar que no somos culpables", ha dicho.

Ha reconocido como ciertas las declaraciones del portavoz de los afectados, Jordi Gas, de que, tras cerrarse la sección de crédito se desbloquearon algunas cuentas a cabe de "arreglar" préstamos entre familiares directos.

"Si en una familia la hija tenía un préstamo de 30.000 euros y el padre un depósito de 80.000, se cubría el préstamo", ha admitido, y ha asegurado que "el departamento de Economía lo autorizó, siempre y cundo fueran familiares".

Sobre las retiradas de dinero de algunos miembros de la junta y familiares de estos que describe el informe del administrador concursal, el presidente saliente asegura "que el informe está equivocado" y que "ningún miembro del actual consejo rector o familiar de éste sacó dinero" los días previos al cierre de la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky