La venta de Iberia del 6,66% de los títulos de Amadeus lleva a la compañía a perder más de un 11% en apenas dos sesiones. Ante la sangría vivida ayer en los parqués, la Comisión Nacional del Mercado de Valores decidió suspender la cotización de la compañía hasta las 10:00 de la mañana.
La suspensión temporal "por consecuencias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores" no consigue calmar los ánimos vendedores de los inversores y el regreso a los parqués depara una nueva caída, superior al 6%, para la compañía.
Iberia, que forma parte del holding IAG después de la fusión con British Airways, anunció ayer ante la CNMV su decisión de vender el 6,66% de las acciones que poseía de la compañía, para quedarse con una participación del 0,9%. La operación, comenzada ayer de forma inmediata, se realiza a través de una "colocación privada acelerada". "La venta tiene una finalidad meramente financiera. Se trata de proteger el valor de la participación de Iberia manteniendo la presencia y relación con Amadeus", indicaron ayer desde la aerolínea.
Los títulos de Amadeus (AMS.MC), firma que lideraba hasta ayer la cartera de 'elMonitor' perdieron un 5,47% a pesar del buen comportamiento del Ibex 35, que avanzó más de un 2% en la jornada, mientras que hoy prosiguen las caídas, que llegan hasta el 6%, y que sitúan a sus acciones por debajo de los 16,5 euros.
A pesar de todo, el recorrido de la compañía en los parqués desde el inicio del año no tiene ningún pero después de alcanzar máximos históricos y de batir, consecutivamente, los niveles nunca conseguidos de los 15 euros, 16, 17 y finalmente los 18 euros superado el lunes, y que marcó todo un hito histórico para la compañía. No en vano, la compañía de soluciones de reservas de viajes se coloca en la pelea por las medallas en el acumulado de 2012 con la cuarta mejor marca en los parqués al avanzar más de un 30% desde el primero de enero.
El buen resultado trimestral conseguido por la empresa, en el que consiguió elevar sus beneficios un 26,1% en el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2011, tiene buena parte de la culpa de sus ganancias. Además, la compañía sigue solidificando su negocio con nuevos acuerdos con distintas aerolíneas y que permitieron aumentar el número de viajeros embarcados durante este periodo en un 27%, hasta alcanzar los 259 millones de pasajeros.