Subía un 0,25% y se situaba en los 6.772,4 puntos... y así quedó paralizado durante horas. El Ibex 35 vivió ayer una jornada distinta a lo que acostumbra, marcada por un problema que a primera hora paralizó su negociación. Fuentes de la gestora de bolsas, BME, aseguraron a elEconomista que se trató claramente de un "fallo técnico que se está investigando".
Saltaron las alarmas poco tiempo después de que el selectivo español iniciase su cotización. A las 10:05 horas de la mañana se produjo un error en el Sistema de Interconexión Bursátil (Sibe) que interrumpió las operaciones en la bolsa española. El error en esta plataforma, que no ha tenido grandes incidencias desde su creación, intentó subsanarse a las 11:35 horas, cuando comenzó un periodo en el que se cruzaron las órdenes de compra y venta de los inversores en una subasta muy similar a la que se realiza cada día antes de la apertura de la sesión. No obstante, esta subasta se alargó durante más de tres horas y no fue hasta poco antes de las 15:00 horas cuando el Ibex reanudó su cotización.
No afectó a la subida
Una vez que todo volvió a la normalidad, el principal índice de la bolsa española se disparó más de un 2%, superando incluso las alzas que acumulaban otras plazas europeas.
Los expertos valoran que el error informático en Sibe no tuvo gran repercusión en la cotización del Ibex. "No le daría mucha importancia al problema", considera Nuria Álvarez, analista de Renta 4.
"Se ha notado poco", comparte Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets. Ahora bien, podría haber sido muy diferente si la jornada hubiese arrancado con ventas en el parqué. "Ha habido suerte de que el problema haya ocurrido en un día de optimismo", explica Pellón. "De lo contrario, hubiéramos visto fuertes caídas por el nerviosismo de querer vender y no poder", expone la analista de IG Markets.
En cualquier caso, el que sí siguió cotizando fue el futuro del Ibex 35, que a primera hora ya registraba un ascenso superior al 3%.