
Madrid/Barcelona, 6 ago (EFE).- Un total de 478 empresas y personas se han declarado en concurso de acreedores en el segundo trimestre del año en Cataluña, lo que supone el 21 % de los 2.272 procedimientos iniciados en el conjunto de España, un 28,6 % más que en el mismo período del año anterior.
De los 478 concursos presentados en Cataluña, 460 han sido voluntarios, mientras que sólo 18 necesarios, es decir, presentados a instancias de los propios acreedores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras Cataluña, las comunidades autónomas con mayor número de concursos en el segundo trimestre del año son Valencia (365), Madrid (268) y Andalucía (263), en tanto que las regiones con menos insolvencias son La Rioja (16), Extremadura (21) y Cantabria (26).
La estadística de procedimientos concursales publicada hoy por el INE indica que la cifra de empresas insolventes ha aumentado el 36,2% entre abril y junio y ha alcanzado las 2.026, mientras que el número de personas físicas que se han declarado en concurso se ha reducido un 12 % y ha quedado en 246.
En el segundo trimestre del año ha continuado la tendencia de 2011, cuando se registró la cifra récord de 6.755 insolvencias, un 13,3 % más que el año anterior.
Por sector de actividad, el 30,8 % de las empresas concursadas en el segundo trimestre tienen como actividad principal la construcción, el 18,3 % la industria y el 17,4 % el comercio, en tanto que en función del tipo de concurso, 2.111 han sido voluntarios, un 27,1 % más que en igual período de 2011, y 161 necesarios, el 51,9 % más.
Los datos del INE indican que las pequeñas y medianas empresas sufren en mayor medida que las grandes corporaciones los efectos de la crisis, ya que el 70 % de las empresas concursadas se encuentran en los tramos más bajos de volumen de negocio, por debajo de dos millones de euros.
El 87,8 % de las empresas que han tenido que solicitar concurso de acreedores no pertenecía a ningún grupo empresarial. De las que sí pertenecían a una gran firma, el 11,9 % eran españoles, y el 0,3 % restante, extranjeros.
Relacionados
- Las familias y empresas que se declaran en quiebra suben un 35,4% en el segundo trimestre en Galicia
- Aumenta el número de deudores concursados en Navarra en el segundo trimestre del año
- Catalunya lidera la presentación de concursos con 478 declaraciones en el segundo trimestre
- Las familias y empresas en quiebra suben un 32,6% en el segundo trimestre, hasta los 268 casos
- Murcia registra en el segundo trimestre de 2012 un total de 95 quiebras o suspensión de pagos