Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un avance del 1,41 por ciento tras el informe de empleo en EE.UU.

Nueva York, 3 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 1,41 % para recuperar los 13.000 puntos tras conocerse que el índice de desempleo de EEUU subió una décima en julio pero se crearon más puestos de trabajo de lo esperado.

Por otro lado, el selectivo S&P 500 ganaba el 1,57 % (21,38 puntos) hasta las 1.386,38 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 1,66 % (48,31 puntos) hasta las 2.958,08.

Los números verdes se hacían con el parqué neoyorquino por primera vez tras cuatro sesiones consecutivas de pérdidas a pesar de que se conociera que el índice de desempleo en EEUU subió una décima el mes pasado, hasta el 8,3 %, la tasa más alta desde febrero.

Sin embargo, en julio el sector privado creó 172.000 puestos de trabajo, en tanto que el sector gubernamental perdió 9.000, mientras que los analistas calculaban un aumento de 100.000.

También influía sobre el ánimo comprador de la jornada el buen recibimiento que tenían los resultados de dos empresas del Dow Jones: el grupo de alimentación Kraft (4,9 %) y el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (2,63 %).

Los treinta componentes del Dow Jones se colocaban en terreno positivo y entre ellos destacaban Bank of America (2,44 %), las tecnológicas Hewlett-Packard (2,34 %), Cisco (2,51 %) e Intel (2,24 %), el grupo industrial United Technologies (2,35 %) y el productor de aluminio Alcoa (2,38 %), entre otras.

En el mercado Nasdaq también subían la tecnológica Apple (1,21 %), el buscador Google (1,81 %) y la red social Facebook (0,15 %), esta última un día después de haber caído por primera vez por debajo de los 20 dólares por cada una de sus acciones.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 90,04 dólares el barril, el oro ascendía a 1.601,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2315 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,55 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky