Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sigue recuperándose a mediodía tras el desplome previo

MADRID (Reuters) - El Ibex recuperaba el viernes a mediodía parte del reciente terreno perdido la víspera al ver los inversores decepcionadas sus expectativas de una rápida intervención del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado de bonos de la zona euro.

"Mario Draghi frustró las expectativas del mercado sobre la posible compra de bonos soberanos por parte del BCE y afirmó que las compras de deuda deberán ser llevadas a cabo por el Fondo de Rescate Europeo (FEEF o MEDE)", dijo el comentario diario de mercados que elabora Banesto Bolsa.

Pero los operadores destacaron que la amenaza de eventuales compras ya podría ser suficiente para ofrecer un soporte al mercado.

De hecho, la prima de riesgo y los rendimientos de los bonos domésticos se alejaban de los máximos registrados en la sesión anterior.

A las 12:05 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 585 puntos básicos (pb), frente a los 610 pb de la apertura.

El rendimiento del bono benchmark a 10 años se situaba en el 7,16 por ciento tras llegar hasta un máximo del 7,40 por ciento a raíz de las declaraciones del BCE.

El Ibex-35, que ayer perdió un 5,16 por ciento, repuntaba este mediodía un 1,4 por ciento a 6.462.

El sector bancario acompañaba este repunte con un alza del 1,8 por ciento para Santander y del 0,8 por ciento para BBVA.

Bankia, alentada por las expectativas de una pronta inyección de capital, se anotaba un 4,8 por ciento

Entre otros valores punteros, Telefónica subía un 0,8 por ciento, mientras que Iberdrola perdía un 0,7 por ciento al temer los inversores un desenlace desfavorable de la reforma del sector eléctrico, que podría aprobarse en agosto.

IAG perdía un 2,9 por ciento tras anunciar fuertes pérdidas en la primera mitad del año debido al mal comportamiento de Iberia. El holding recortó sus previsiones para 2012 y anunció una reestructuración de la aerolínea española, incluyendo una reducción de su plantilla de más de 20.000 empleados.

Amadeus se conformaba con un alza del 0,3 por ciento pese a anunciar unos resultados en línea con las previsiones y augurar una mejora de la remuneración para sus accionistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky