Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca pagará una derrama de 2.346 millones al FGD

MADRID (Reuters) - La banca española tendrá que pagar una derrama de 2.346 millones de euros a lo largo de 10 años para cubrir el desfase patrimonial del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) en 2011 por los desembolsos realizados para afrontar el saneamiento del sector.

Las aportaciones realizadas desde la constitución del nuevo Fondo, el 15 de octubre de 2011, hasta el cierre del ejercicio redujeron su colchón y le llevaron a cerrar 2011 con un patrimonio negativo de 2.025,5 millones de euros.

Además de la derrama, los bancos tienen que aportar a anualmente entre 2.000 y 2.500 millones de euros al FDG.

En el momento de la creación del nuevo FGD cuando se unificaron los fondos de bancos, cajas y cooperativas el organismo contaba con un colchón de algo más de 6.500 millones de euros.

Sin embargo, los costes del proceso de recapitalización del sector financiero en España vaciaron la hucha del FGD, cuyo principal objetivo sigue siendo, al margen de reforzar la solvencia de entidades, garantizar los depósitos de los clientes en las entidades de crédito con un límite de 100.000 euros.

Durante varios meses, el Ejecutivo y la banca negociaron como recapitalizar el FGD, incluso estudiando adelantar las aportaciones de ocho anualidades al fondo para sufragar las subastas de entidades.

Las negociaciones se enfriaron teniendo en cuenta que el estatal Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), con la ayuda europea, vuelve a ser el instrumento elegido para canalizar los préstamos de hasta 100.000 millones de euros acordados por el Eurogrupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky