Bolsa, mercados y cotizaciones

Normalidad en las primeras horas de la huelga ferroviaria

Madrid, 3 ago (EFE).- La normalidad y falta de incidentes es la nota dominante en las primeras horas de la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos ferroviarios para protestar contra la liberalización del sector que ha comenzado a medianoche, dijeron a Efe fuentes de ADIF.

Esta huelga supondrá la cancelación de 267 trenes de alta velocidad y larga y media distancia por Renfe, en una jornada en la que muchos españoles comienzan sus vacaciones.

El paro ha sido convocado tanto en la operadora pública como en Adif y Feve, donde trabajan en total alrededor de 30.000 personas.

El Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos que aseguran el 75 % de los servicios de los trenes de alta velocidad y de larga distancia, lo que supone que de los 326 trenes afectados por la huelga circularán 246 y 80 serán cancelados.

Para los trenes interurbanos, se garantizan unos servicios mínimos de un 67 %, por lo que de los 567 trenes afectados por la huelga circularán en servicios mínimos 380 y 187 serán cancelados.

Renfe no ha facilitado una estimación de viajeros afectados en ambos servicios.

En cuanto a los trenes de mercancías, de los 196 afectados por la huelga, circularán en servicios mínimos 38, un 19 %.

Cercanías Madrid circulará con el 60 % de los trenes en hora punta, mientras que para el resto de horarios será de un 42 %, y en los demás núcleos urbanos, el porcentaje establecido es el de un 58 % en hora punta y del 40 % en el resto.

Los sindicatos denuncian que los servicios mínimos establecidos "son los más abusivos en la historia de las relaciones laborales en el sector ferroviario", pero el secretario de Estado de Fomento, Rafael Catalá, los ha considerado "equiparables" a paros anteriores y "equilibrados" entre el derecho a la huelga y el derecho a la movilidad y al trabajo.

Catalá ha dicho que la huelga puede causar unas pérdidas a Renfe de hasta 4 millones de euros, sólo por los billetes que se anulan o no se venden.

Durante la jornada de huelga, habrá concentraciones, a las 6.00 y las 11.00 horas en la estación madrileña de Atocha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky