Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con descensos tras la falta de concreción del BCE

Nueva York, 2 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno negativo, y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,68 % después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, eludiera concretar las medidas que adoptará el organismo para respaldar el euro.

Media hora después del inicio de la sesión, el principal índice del parqué neoyorquino restaba 88,55 puntos para colocarse en 12.882,51, por debajo de la cota de los 13.000 puntos que perdió la víspera después de que la Reserva Federal tampoco anunciase nuevas acciones para estimular la economía de Estados Unidos.

Por otro lado, el selectivo S&P 500 perdía un 0,71 % hasta 1.365,33 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 0,43 % hasta 2.907,66.

El parqué neoyorquino reaccionó con decepción a la conclusión de la reunión del BCE, que mantuvo sin cambios los tipos de interés en el 0,75 %, como estaba previsto, y aunque aseguró que la autoridad monetaria podría retomar las compras de deuda de países en apuros, no anunció ninguna medida concreta.

Tampoco sentó bien en Wall Street que Draghi asegurase que el crecimiento económico de la zona del euro es "débil" y que se mantienen las tensiones en los mercados financieros, lo que ha incrementado la "incertidumbre en la confianza".

Por otro lado, los inversores seguían de cerca las declaraciones de la firma de corretaje Knight Capital, que se desplomaba un 43,95 % tras anunciar que los errores técnicos que registró el miércoles y que llevaron a que cientos de valores registraran insólitos aumentos de contrataciones le costarán 440 millones de dólares.

Solo cinco de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en positivo, liderados por la tecnológica Hewlett-Packard (2,21 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,22 %).

El lado de los números rojos de ese índice lo capitaneaban el fabricante de alimentación Kraft (-1,27 %), que presentará sus resultados tras el cierre de la sesión, seguido por el fabricante de refrescos Coca-Cola (-1,09 %), el banco JPMorgan Chase (-1,08 %) o el grupo 3M (-0,93 %).

En el Nasdaq la tecnológica Apple subía un 0,22 % y el buscador Google un 0,55 %, mientras que la red social Facebook perdía un 2,73 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 87,62 dólares por barril, el oro descendía a 1.600,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2212 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,49 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky