Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio avanza por las expectativas ante la reunión del BCE

Tokio, 2 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó hoy al alza ante las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie medidas firmes para combatir la crisis del euro tras la reunión que celebra hoy su consejo de gobierno.

El índice Nikkei cerró hoy con una subida de 11,33 puntos, el 0,13 por ciento, y quedó en 8.653,18 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 3,2 puntos, un 0,43 por ciento, hasta 732,98 enteros.

El sector del caucho lideró las ganancias, seguido por el de financiación al consumidor y el de la electricidad y el gas, al tiempo que el textil, el de minería y el de transporte marítimo cosecharon los principales retrocesos.

Los inversores depositaron sus esperanzas en que el BCE anuncie medidas concretas para atajar la crisis de deuda de la zona euro, después de que la semana pasada el presidente de la entidad, Mario Draghi, asegurara que haría lo que fuera para salvar al euro.

"El BCE no puede permitirse no hacer nada", dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.

Hacia el final de la sesión, sin embargo, las ganancias se vieron recortadas debido a que algunos inversores optaron por reajustar sus posiciones de cara al inicio de la reunión.

La plaza tokiota también vio con buenos ojos lo decidido ayer por los responsables de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que explicaron que, si fuera necesario, adoptarán más medidas en el futuro para estimular el crecimiento de la primera economía mundial.

Las empresas exportadoras se vieron favorecidas por el abaratamiento del yen frente al dólar, que se movió en la banda media de los 78 yenes, y al euro, que se encareció hasta la banda baja de los 96 yenes.

Gracias a eso, Toyota Motor se apreció un 1,3 por ciento, mientras que Nissan Motor subió un 2,3 por ciento.

Los fabricantes de electrónica e instrumentos de precisión también avanzaron, como Sony y TDK, que ganaron un 2,4 por ciento y un 5,3 por ciento, respectivamente.

Kikkoman, el mayor fabricante de salsa de soja del mundo, retrocedió un importante 7,1 por ciento después de anunciar que su beneficio operativo se redujo un 5,3 por ciento interanual entre abril y junio.

En la primera sección terminaron al alza 764 valores, frente a 735 que concluyeron en negativo y 164 que lo hicieron sin variación respecto a la víspera.

El volumen de negociación fue de 1.627,22 millones de acciones, por encima de los 1.578,81 millones del miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky