Bolsa, mercados y cotizaciones

La defensa numantina de Fersa echa por tierra la OPA de Greentech

La compañía ítalo-danesa considera que, a pesar de que el porcentaje de aceptación no alcanzó la mayoría absoluta (se quedó en el 41,81%), el resultado ha sido "extremadamente bueno teniendo en cuenta que ha sido una OPA no solicitada". Fersa se desploma un 8% en bolsa.

Ha sido bueno, pero debía ser mejor. El proceso iniciado por la compañía de energías renovables Greentech el pasado mes de abril, cuando lanzó una oferta de exclusión de Fersa con un precio de 0,4 euros por acción, ha terminado con un porcentaje de aceptación del 41,81%, en gran parte debido a que dos de los principales accionistas de la española, la constructora Enhol y BMN (que será intervenido por el FROB en septiembre) anunciaron que acudirían a la oferta. La compañía ítalo-danesa ha remitido un comunicado a la CNMV en el que expresa que este resultado ha sido"extremadamente bueno" dado que "ha sido una OPA no solicitada" y sin estar presente la propia Greentech con anterioridad en el accionariado de Fersa Energías Renovables.

De hecho, el consejero delegado de Greentech, Sigieri Diaz della Vittoria Pallavicini (firmante del comunicado), ha concluido que este nivel de aceptación demuestra que "la oferta era buena y justa" y ha añadido que "era una gran oportunidad en efectivo para que los inversores con acciones de Fersa salieran de una compañía que necesita capital y con un futuro incierto, especialmente tomando en consideración las dificultades de los mercados, el sector energético y, especialmente, de la situación financiera de España". Díaz della Vitoria Pallavicini ha concluido su comunicado reiterando la intención de su empresa de seguir observando con lupa el mercado español: "Seguimos convencidos de que en los próximos 18 meses surgirán nuevas oportunidades en España para aquellos que tengan paciencia y la capacidad financiera necesaria".

La reacción de la cotización de Fersa no se ha hecho esperar, puesto que el valor se ha situado entre los más castigados del Mercado Continuo al desplomarse un 8%. El consenso de mercado cambió su recomendación la semana pasada, desde compra hasta mantener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky