La moneda británica: posible apertura ante el dólar, aguante del envite del euro y opción de inversión frente al yen.
Las aguas están muy revueltas en el mercado de divisas. El euro no deja de dar sustos con cada vaivén político; el dólar estadounidense no acaba de encontrar motivos para apreciarse con contundencia; y el yen, el yuan y el franco suizo bailan a la sombra de las intervenciones gubernamentales. Pero, como en mares revueltos siempre hay pescadores que obtienen ganancias, en este escenario hay monedas que lo están haciendo excepcionalmente bien. El mejor ejemplo es la libra.
En Ecotrader tenemos sendas estrategias a favor de la divisa británica, en sus cruces con el franco suizo y el yen. Precisamente esta última no acaba de despegar, pero tras "disminuir hasta la mínima expresión nuestra estrategia, hasta un 25% de un lote habitual de trading, consideramos que es cuestión de paciencia que vaya desarrollándose un proceso de reordenación alcista que en próximos meses o años podría llevar al par libra/yen a niveles muy por encima de los actuales", recuerda Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros. Al menos, así será mientras no caigan los soportes.
Tropiezos aparte, la divisa británica está bien posicionada para ganar terreno a otras grandes divisas. Frente al dólar estadounidense la tenemos en radar, ya que si supera la resistencia de los 1,5750/1,5780 nos abriría la puerta, y tomaríamos posiciones a la espera de una subida que podría llevarle a las puertas de los 1,63/1,65, un nivel clave sobre el cual la libra ganaría la partida alcista en detrimento del billete verde.
Si está pensando en jugar con la libra en alguno de estos cruces, una buena forma de hacerlo es elegir un fondo cotizado (ETF). Sin embargo, si quiere aprovechar el buen momento de esta moneda, sepa que "rebotes al margen, la libra seguirá siendo fuerte frente a la moneda única mientras no pierda el soporte de los 0,75 (libras por euro)", en palabras de Joan Cabrero, analista de Bolságora. Y que hay un producto muy interesante para ganar exposición a la divisa británica: los fondos monetarios.
Con todas las ventajas de un fondo tradicional, en especial lo que respecta a transparencia y fiscalidad, la gama de monetarios al alcance de los minoritarios no es muy extensa, pero sí completa. Destaca entre los cinco comercializados en España el JB Multicash Money Market Fund Sterling B. Tiene tres estrellas Morningstar y la comisión de gestión más competitiva, de sólo el 0,25%. Además, es el que mejor se ha comportado desde que comenzó 2012, con una rentabilidad acumulada desde el 1 de enero del 6,8%.