Bolsa, mercados y cotizaciones

Schauble enfría la bolsa y el Ibex cierra a la baja

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 rompió el martes una racha de cuatro cierres alcistas después de que el ministro alemán de Finanzas echara un jarro de agua fría al mercado con unas declaraciones que quebraron la anterior ofensiva verbal en defensa del euro a cuenta de distintos líderes europeos.

Wolfgang Schauble reiteró el martes que no es necesario conceder una licencia bancaria al nuevo fondo de rescate de la eurozona (MEDE), una medida que virtualmente podría permitirle comprar sumas ilimitadas de deuda de los países en problemas.

"El ministro alemán de finanzas ha puesto dudas sobre que el Mecanismo Europeo de Estabilidad sea una alternativa para solucionar el problema de la deuda y esto ahora queda en el aire", expresó Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.

Con una licencia bancaria, el MEDE - que está previsto que sustituya al actual fondo temporal FEEF - podría tomar prestado dinero desde el Banco Central Europeo y comprar bonos de países fuertemente endeudados, como España o Italia.

Las palabras de Schauble también tuvieron un impacto negativo en el mercado secundario de deuda pública, con una subida del nivel de la prima de riesgo y de los rendimientos de los bonos españoles que pusieron freno a cuatro jornadas de caídas ininterrumpidas en las que el Ibex-35 había pisado el acelerador.

Pese a todo, los inversores continúan a la espera de las medidas que pueda tomar el Banco Central Europeo para contener la crisis de deuda soberana de la periferia del euro.

El consejo de gobierno del BCE se reúne el jueves y los mercados han generado unas grandes expectativas en torno a una pronta resolución para relajar la tensión sobre la deuda soberana de España e Italia.

A las 1730 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 550 puntos básicos (pb) desde los 529 pb de las últimas transacciones del viernes.

Los bancos, que subían hasta las declaraciones de Schauble, cerraron con descensos. Santander cayó un 0,48 por ciento y BBVA un 0,86 por ciento. La entidad presidida por Francisco González anunció un descenso mayor que el previsto de su beneficio a junio por el aumento de las provisiones ligadas al negocio del ladrillo.

La nacionalizada Bankia, a la espera de que le llegue pronto la inyección de capital, ganó un 8,42 por ciento.

Entre otros valores punteros del Ibex, Telefónica bajó 0,68 por ciento, mientras que Iberdrola cayó un 1,17 por ciento e Inditex un 3,14 por ciento a 83,83 euros, tras marcar un máximo histórico de 90,8 euros.

Repsol se dejó un 3,7 por ciento.

En este clima bajista, llamó la atención Grifols, cuyos títulos ganaron un 4,15 por ciento tras unos favorables resultados semestrales, ligeramente por encima de lo esperado.

Entre las constructoras, Sacyr-Vallehermoso, que presentó sus cuentas a junio coincidiendo con el cierre del mercado subió un 3,59 por ciento en el tono de volatilidad propio del valor.

Entre otras compañías que presentaron resultados el martes, Técnicas Reunidas sumó un 0,79 por ciento, ignorando unos resultados ligeramente por debajo de lo esperado. Por su parte, Abengoa subió un 1,12 por ciento, tras informar al cierre de la sesión de una subida de más de un 8 por ciento en su beneficio neto a junio.

El Ibex cayó un 0,94 por ciento a 6.738,1 puntos, mientras que el selectivo paneuropeo FTSEurofirst cedió un 0,76 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky