MADRID (Reuters) - El Ibex-35 ampliaba a media sesión del martes las subidas, dirigiéndose a su quinta jornada consecutiva en positivo, mientras los inversores siguen esperando a las medidas que pueda tomar el BCE para contener la crisis de deuda en España e Italia.
"Seguimos a la espera de reuniones de bancos centrales, sobre todo del BCE, tras el discurso de (su presidente, Mario) Draghi. El comportamiento del Ibex-35 está relacionado con eso.. Aunque no se sepa qué se va a hacer", dijo Patricia Alonso, analista de Norbolsa.
El consejo de gobierno del BCE se reúne el jueves y los mercados han generado unas grandes expectativas en torno a una pronta resolución para relajar la tensión sobre la deuda soberana de España e Italia.
Tras haberse relajado drásticamente desde la semana pasada, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en el entorno de los 529 puntos básicos, apenas sin cambios respecto al cierre bursátil del lunes.
A las 12:27 horas, el Ibex subía un 1,09 por ciento a
6.875,5 puntos, mientras que el selectivo paneuropeo FTSEurofirst cedía un 0,12 por ciento.
Los bancos seguían siendo de los más beneficiados por la coyuntura. Santander subía un 1,29 por ciento mientras que BBVA avanzaba un 0,15 por ciento tras anunciar un descenso mayor que el previsto de su beneficio a junio por el aumento de las provisiones ligadas al negocio del ladrillo.
Entre otros valores punteros del Ibex, Telefónica daba soporte con alza del 1,04 por ciento, mientras que Iberdrola subía un 0,54 por ciento e Inditex ganaba un 2,4 por ciento tras marcar máximos históricos de 90,8 euros.
Repsol revertía las subidas iniciales y se dejaba un 0,26 por ciento.
Entre los valores que destacaban al alza, Grifols subía un 5 por ciento tras unos positivos resultados semestrales ligeramente por encima de lo esperado.
Las constructoras se sumaban a las ganancias. Las acciones de Sacyr, que presenta sus cuentas a junio tras el cierre, subían un 7,57 por ciento. Siguiendo su estela, ACS subía un 2,22 por ciento y OHL, que presentó unos resultados a junio con avances en sus beneficios, se anotaba un 1,09 por ciento.
Entre otras compañías que presentaron resultados el martes, Técnicas Reunidas sumaba un 0,85 por ciento, haciendo caso omiso a unos resultados ligeramente por debajo de lo esperado.
A la baja destacaban los títulos de IAG, con un descenso del 1,45 por ciento, tras registrar la víspera una de las mayores subidas del selectivo.
Relacionados
- Wall Street opta por el terreno negativo y cede el 0,18 por ciento a media sesión
- El Ibex mantiene el optimismo a media sesión y sube más de un 2%
- Economía.- El Ibex mantiene el optimismo a media sesión y sube más de un 2% para consolidarse por encima de los 6.700
- La Bolsa de Bilbao sube 26,24 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en 1116,09
- Economía/Bolsa.- La volatilidad manda a media sesión en el Ibex 35 ante las dudas sobre la crisis de deuda