Madrid, 12 mar (EFECOM).- El director general de Ahorro e Inversión de ING Direct en España, Javier de Antonio, aconsejó hoy que las inversiones en bolsa se realicen, atendiendo a la volatilidad que viven los mercados, con una visión a largo plazo y con dinero sobre el que no se necesite disponibilidad.
De Antonio recordó que frecuentemente se toman posiciones en los mercados de renta variable cuando la bolsa está "en lo más alto del ciclo", mientras que cuando está en mínimos "todos salen".
Hay que dejarse llevar menos "por modas" y valorar riesgos y rentabilidades como generalmente hacen los grandes inversores.
En bolsa se toman posiciones en momentos bajos, añadió, por lo que unos mercados con alta volatilidad, como los actuales "con riesgos" en el corto plazo tanto para los pequeños como grandes inversores, se deben abordar con un "visión a largo plazo", de hecho las inversiones a 5 o 10 años nunca han tenido pérdidas, agregó.
Además, señaló que el 2008 será un año "interesante", en el que el sector bancario puede ver repuntes en las tasas de morosidad, circunstancia que a su entidad "no afecta", entre otros motivos porque "no hemos sido agresivos en préstamos hipotecarios" y la tasa de morosidad de ING "está en los mínimos".
En su opinión, la situación de los mercados y la crisis de las hipotecas estadounidenses "subprime" afectará a los volúmenes y precios del mercado hipotecario español y señaló que ya se puede observar cómo "se cerró el grifo" en áreas como los nuevos préstamos.
Mostró la apuesta de la entidad por la expansión de productos de ahorro tradicional y señaló que la banca ING Direct supuso el 4,5% del total de las aportaciones en planes de pensiones en 2007 en España, al tiempo que recordó que recientemente ha lanzado tres fondos de inversión en los que se indican los niveles de riesgo que asume el cliente (conservador, moderado o dinámico).
En su opinión, la guerra del pasivo y en depósitos que se vive en España "está despertando a la gente" para no renunciar a remuneraciones en sus cuentas corrientes y valoró que ING ha logrado tener más de 300.000 clientes con la nómina domiciliada, un 20% de los clientes de la entidad en el país.
A pesar de tener "la mejor cuenta a la vista en España" y subir hoy el interés de su cuenta naranja "no tenemos obsesión con captar clientes" a pesar de que se ha experimentado un "espectacular" crecimiento en los primeros meses de 2008 en número de clientes, agregó.
El banco ING Direct anunció hoy que ha subido al 5 por ciento el tipo de interés en tasa anual equivalente (TAE) de su Cuenta Naranja durante un periodo mínimo de 6 meses, a la vez que se refirió al "rediseño" de su oferta de depósitos a plazo y la expansión en productos destinados al ahorro tradicional. EFECOM
ads/eyp/jma
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BCE inyecta en el mercado 60.000 millones de euros en una subasta a largo plazo
- La trinchera de la deuda a largo plazo recupera interés
- Economía/Finanzas.- Standard & Poor's mantiene en "AAA" el rating a largo plazo del País Vasco, con perspectiva estable
- Una cirugía aliviaría el reflujo gastroesofágico a largo plazo
- La trinchera de la deuda a largo plazo recupera interés