Bolsa, mercados y cotizaciones

Para GE las olimpiadas son más que juegos

Desde 2005, el mundo olímpico es algo más que deporte y entretenimiento para la empresa que fundó Thomas Alba Edison, pues en siete años se ha embolsado más de mil millones de dólares gracias a los juegos. General Electric <:GE.NY:> firmó un contrato como patrocinador 'top level' del comité olímpico internacional y al día de hoy le reporta beneficios importantes, por eso, las olimpiadas no son solo juegos para ellos.

La firma se ha embolsado más de mil millones de dólares en productos y equipos para la construcción de las instalaciones y villas olímpicas en Turín, Beijing y Vancouver -más de la mitad procedentes de las olimpiadas de 2008-. Y es que la inversión de 40.000 millones de dólares que hizo China hace cuatro años, no tuvo precedentes. En Londres, apenas se han gastado un aproximado de 14.000 millones, muy lejos de las estimaciones que preveían que pudieran acercarse a las cantidades de Beijing.

Sin embargo, sigue siendo un contrato que proporciona buenos resultados para la empresa. General Electric (GE.NY) seguirá siendo uno de los principales patrocinadores de los eventos olímpicos y distribuidor importante para la construcción de infraestructuras ligadas al desarrollo olímpico hasta 2020, cuando dicho contrato llegue a su fin.

Y es que entre sus muchos contratos, como el de exclusividad de motores para los aviones más representativos de Boeing -747 y 787-, GE ha logrado convencer al mercado de que crece con pasos sólidos. Tanto así, que en lo que va del año las acciones de la empresa se revalorizan más de un 16%, alcanzando máximos que no encontraba desde marzo de 2011.

Aunque, lo más importante, viene del lado de su apalancamiento, pues a pesar de que no dejara de pagar un dividendo de más del 3% por acción -la media de los últimos años- los analistas prevén que la empresa logre reducir su deuda es un 90%. La firma cerró el ejercicio 2011 con una deuda que ascendía a los 286.000 millones de dólares, pero se pronostica que terminará 2012 con compromisos de apenas 30.000 millones.

Así, una de las empresas más importantes de la historia arranca la segunda mitad del año con sensaciones positivas y con lo más importante, la confianza del mercado. El consenso de firmas de inversión que recoge FactSet le otorga la recomendación de compra a sus títulos desde hace más de un año, y valoran sus acciones en los 22 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky