Nogales (EEUU), 10 jul (EFECOM).- Una línea de cruce rápido para productos comerciales en el paso fronterizo de Nogales, en Arizona, agilizará el ingreso en EEUU de frutas y verduras provenientes de México y ayudará al crecimiento económico de la región.
El proyecto, que se encuentra en construcción, podría comenzar a ser operativo a mediados del mes de agosto, indicó hoy Brian D. Levin, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el estado de Arizona.
Los importadores de productos agrícolas se han quejado durante años de las largas colas que en ocasiones se forman para llevarlos hacia EEUU, lo que aumenta el costo del transporte y afecta la calidad de las frutas y verduras procedentes de México.
Arizona espera que esta inversión de 3,3 millones de dólares, (2,3 millones de sus fondos estatales y el resto del Gobierno mexicano) sirva para agilizar el transporte de productos frescos.
Desde el otoño hasta la primavera, cerca de 1.200 camiones cruzan diariamente por la garita de La Mariposa, en Nogales.
"La operación de una línea rápida de cruce comercial podría disminuir el tiempo de espera drásticamente de horas a minutos", aseguró a Efe Levin.
Para que los camiones puedan utilizar la línea de cruce rápido tendrán que cumplir con requisitos como enviar por adelantado a las autoridades aduaneras de EEUU la lista de lo que transportan y que conductores, compañías importadoras y productoras estén registrados en el programa Customs-Trade Partnership Agains Terrorism (C-TPAT).
Este programa tiene como objetivo acreditar a compañías de bajo riesgo que son directamente responsables de la importación, transporte y coordinación comercial hacia Estados Unidos.
De momento, 600 conductores que utilizan la garita de Nogales se han inscrito para formar parte de este programa, lo mismo que diez compañías importadoras, informó el portavoz.
Más de 1.300 millones de kilos de productos agrícolas provenientes de México pasaron a través del cruce internacional de La Mariposa en el año fiscal 2005, de acuerdo con cifras de la CBP.
Será la primera vez que una línea de cruce rápido comercial opere en Arizona. Otros estados fronterizos con México, como California y Texas, ya cuentan con este sistema.
Actualmente, los camiones llenos de frutas y verduras tienen que esperar entre una y tres horas para cruzar la frontera, pero durante la temporada alta (de otoño a primavera) la espera puede ser de hasta ocho horas, señaló Lee Frankel, presidente de la Asociación de Productos Frescos de las Américas, con sede en Nogales.
"Este es un proyecto en el cual han trabajado arduamente los gobiernos de Arizona y Sonora", dijo Frankel, cuya asociación representa principalmente a compañías importadoras.
Agregó que el funcionamiento de la línea de cruce rápido no sólo ayudará a agilizar el transporte comercial sino que también creará más oportunidades de inversión para la región.
Esta expectativa la relacionó con la propuesta de ampliar la capacidad del puerto comercial de Guaymas, en el estado mexicano de Sonora, desde donde los productos podrían ser transportados hasta Arizona en camiones a través de la garita de Nogales.
"Esto originará más inversión, más empleos, algo que puede ayudar mucho a la región", resaltó Frankel. EFECOM
ml/ma/cs/fr/gcf