Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con fuerte alza animado por declaraciones proeuro

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantuvo el viernes parte de la fuerza mostrada en la sesión anterior cuando unas declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, inyectaron confianza a los inversores.

Este viernes, la canciller alemana y el presidente francés, Angela Merkel y François Hollande, también contribuyeron a generar confianza entre los mercados al expresar su compromiso con la zona euro, reiterando las palabras de Draghi del día anterior.

"Alemania y Francia están profundamente comprometidas con la integridad de la zona euro. Están decididas a hacer cualquier cosa para proteger la zona euro", dijeron en un comunicado conjunto.

Algunos analistas dijeron que la ofensiva verbal de distintos líderes del euro en las últimas jornadas han dado un balón de oxigeno a los mercados, con particular incidencia sobre la prima de riesgo y los rendimientos de los bonos españoles e italianos, que procedían de zona de máximos.

Tras el cierre del mercado, un informe del FMI empeoró las previsiones del Gobierno español para el PIB de 2012 y 2013, apostando por una recesión de mayor cuantía para el país al predecir una contracción del 1,7 por ciento este año (frente al -1,5 por ciento del Gobierno) y del -1,2 por ciento para 2013 (frente al -0,5 por ciento del Ejecutivo español).

El informe también señaló que las perspectivas económicas para España permanecen vulnerables, con riesgos significativos a la baja.

A las 1730 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 537 puntos básicos lo que suponía una caída de más de 70 puntos básicos en sólo algo más de 24 horas.

En este contexto, la cascada de resultados empresariales divulgados en estas últimas jornadas pasaron mayoritariamente inadvertidos.

El sector bancario, particularmente castigado en el largo periodo de turbulencias financieras, se anotó fuertes alzas, particularmente visibles en los dos grandes.

Santander, tras anotarse una subida superior al 10 por ciento el jueves, este viernes cerró con una ganancia del 5,99 por ciento.

BBVA que el martes divulga sus resultados trimestrales, avanzó un 4,93 por ciento tras ganar el jueves más de un 8 por ciento.

Popular, que difundió este viernes sus cuentas trimestrales, avanzó un 6,84 por ciento también el mismo día en que señaló que prevé una rápida mejora de beneficios entre 2013 y 2014 apoyado en las sinergias de integración de Banco Pastor.

Entre otros valores punteros del Ibex, Telefónica ganó un 2,96 por ciento respaldado por la favorable inercia del mercado y pese a la sorpresa negativa que supuso para sus inversores la noticia el miércoles de que suprimía el pago de dividendo.

Entre los mejores títulos del día también se encontraron los de Repsol un día después de que anunciara unos resultados mejores que los previstos. La petrolera cerró con un alza del 11,42 por ciento.

Por su parte, Iberdrola e Inditex cerraron con sendas alzas del 3,57 por ciento y del 1,54 por ciento.

Esta evolución generalizada en el mercado contrastó con Gamesa, cuyas acciones cayeron un 3,32 por ciento después de un nuevo recorte el jueves en la previsión de ventas de aerogeneradores y después de que el jueves se anotara un avance del 20 por ciento.

El Ibex cerró con un avance del 3,91 por ciento a 6.617,6 puntos, con un alza semanal del 5,94 por ciento.

Por su parte, el selectivo paneuropeo FTSEurofirst cerró con un avance provisional del 1,25 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky