Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno no prevé estudiar la privatización de Aena antes de 1 o 2 años

Madrid, 27 jul (EFE).- El Gobierno no prevé estudiar una eventual privatización del gestor aeroportuario Aena antes de "un año, año y medio o dos años", que es, según el secretario de Estado de Fomento, Rafael Catalá, el periodo de tiempo "razonable" para "poner en valor" un "ente público tan importante".

"¿En qué tiempo pones en valor una compañía que tiene un volumen de gasto muy importante? Pues el proceso de ajuste del gasto no se hace en un mes. Se hace seguramente en un periodo de un año, un año y medio o dos años", ha dicho Catalá en declaraciones a los periodistas.

"Ése parece el tiempo razonable para poder estar hablando de una privatización de un ente público tan importante como Aena", ha añadido Catalá al ser preguntado por unas declaraciones suyas a la Cadena Cope en las que hablaba de una eventual salida a bolsa del gestor en uno o dos años.

Catalá ha explicado que en la actualidad se está trabajando "por mejorar los ingresos de Aena, reducir sus gastos y poner en valor la compañía".

"Y cuando eso se produzca, y eso no se produce en periodos cortos de tiempo, porque hay que hacer una mejora muy importante, estaremos en condiciones de empezar a valorar un modelo de privatización que, llegado el momento y hasta entonces, no tendremos definida ninguna alternativa de como se va a llevar a cabo", ha añadido.

A su juicio, Aena "tiene que generar un valor para los ciudadanos muy alto y ahora mismo no lo tiene".

En la entrevista en la Cope, Catalá dijo que Aena resultará mucho más atractiva para posibles compradores en 1 o 2 años, momento en el que podría salir a bolsa mediante una "oferta pública de venta (OPV) total o parcial" o dando entrada en el accionariado a un "núcleo duro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky