Bolsa, mercados y cotizaciones

La otra manzana de Newton

Raimundo Díaz.

Madrid, 10 jul (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,2 por ciento y mantuvo el nivel de 11.600 puntos, ayudada por las ganancias de Wall Street y el descenso del precio del petróleo.

Los datos de empleo estadounidenses del viernes pasado siguieron ejerciendo su gravedad sobre la bolsa española desde el comienzo de la negociación.

Los datos de la balanza comercial alemana y de la producción industrial francesa, que creció el 2 por ciento en mayo, no impidieron que el mercado se rindiera a las fuerzas naturales.

Así, arrastrada por la bajada del 1,2 por ciento de Wall Street en la anterior sesión, el mercado descendía hasta 11.550 puntos, mínimo del día, y bajaba cerca del 0,7 por ciento.

El recorte del precio del petróleo, que durante la mayor parte de la sesión se cambiaba en torno a 73 dólares por las negociaciones que mantendrán Europa e Irán sobre el programa nuclear del país asiático, apenas ayudaba a reducir las pérdidas.

Pero el buen comienzo de sesión de Wall Street, en espera de que los resultados empresariales del segundo trimestre sean prometedores, ayudó a la bolsa española a vencer la atracción gravitatoria.

Así, el mercado se comportó como la otra manzana de Newton, como la que asciende en vez de caer, gracias a que el mercado neoyorquino subía el 0,5 por ciento, aprovechaba otro recorte del petróleo, que se aproximaba a 72 dólares, e ignoraba el aumento del 0,8 por ciento de los inventarios mayoristas estadounidenses en mayo.

Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subía 22,80 puntos, el 0,2 por ciento, y concluía en 11.649,50 puntos.

En Europa, con el euro en torno a 1,275 dólares, París subió el 0,58 por ciento; Fráncfort, el 0,43 por ciento; Milán, el 0,42 por ciento y Londres, el 0,14 por ciento.

Todos los grandes valores subieron: Endesa, el 0,56 por ciento; Repsol, el 0,4 por ciento; Telefónica, el 0,31 por ciento; BBVA, el 0,18 por ciento; BSCH, el 0,17 por ciento e Iberdrola, el 0,11 por ciento. EFECOM

jg/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky