Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un sólido ascenso del 1,85 por ciento tras las declaraciones de Draghi

Nueva York, 26 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy con una fuerte tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendía el 1,85 % después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmase que el organismo "hará todo lo necesario para preservar el euro".

Media hora después del inicio de la sesión, el principal índice del parqué neoyorquino sumaba 234,01 puntos para colocarse en las 12.910,06 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 1,65 % (22,1 puntos) hasta las 1.359,99 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1,63 % (46,59 puntos) hasta las 2.900,83.

Las palabras en apoyo al euro de Draghi, que se unían a las expresadas el miércoles por otro de los miembros del BCE sobre la posibilidad de que el fondo de rescate tenga licencia bancaria para ampliar su capacidad de acción, cubrían de verde los mercados a uno y otro lado del Atlántico.

En las fuertes ganancias en Wall Etreet también influyen la tanda de datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU, como fueron el aumento del 1,6 % de los pedidos de bienes duraderos en junio y el descenso en 35.000 de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada.

Además importantes empresas del país presentaron resultados mejores de lo previsto, como la petrolera Exxon Mobil, que subía el 0,66 % tras anunciar que en el primer semestre del año ganó 25.360 millones de dólares, el 19 % más interanual.

Las treinta empresas que componen el Dow Jones, entre ellas esa petrolera, se colocaban a esta hora en terreno positivo lideradas por el grupo 3M (3,37 %), que también presentó sus cuentas esta jornada, seguida por la financiera American Express (2,87 %) y el grupo industrial United Technologies (2,58 %), que igualmente difundió sus resultados.

Fuera de ese índice la emisora de tarjetas de crédito Visa subía el 4,1 % un día después de anunciar que en el segundo trimestre ganó 1.100 millones de dólares, el 25 % más, si se excluyen los 4.098 millones de dólares que destinó a cerrar la disputa que mantenía con los comercios por las comisiones que cobra en EEUU.

Por otro lado destacaba el fuerte descenso del 6,35 % de la red social Facebook.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 90,05 dólares por barril, el oro ascendía a 1.618,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro (se cambiaba por 1,2315 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,42 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky