"Excepcional y puntual", así han calificado el plan de suspender el pago por dividendo a sus 1,4 millones de accionistas. Una decisión tan drástica que no recordaba algo igual desde hace más de 75 años, cuando adoptaron la misma medida al estallido de la Guerra Civil .
Esta decisión suspenderá los pagos en la remuneración de sus accionistas a un año, y el pago por acciones (scrip dividend) hasta noviembre de este año y mayo del siguiente. También reducirán en un 30% la remuneración de sus directivos, y un 20% de recorte a la remuneración de su consejo administrativo, medidas más que extremas para fortalecer sus cuentas. La decisión fue difundida al cierre del mercado, y la compañía se ha levantado con una bajada al parqué de más de un 5,5%.
Y es que en lo que llevamos de año, la compañía ha experimentado una caída notable, de un -35% . En estos momentos, la compañía cae un 5,5% mientras el Ibex se anota una subida superior al 2%, espoleado por las declaraciones del presidente del BCE Mario Draghi . Se confirma así que Telefónica es hoy la peor compañía del conjunto del Ibex35. El consenso de las firmas de inversión que recoge FactSet, recomiendan mantener este valor, y le otorgan un precio objetivo de 12 euros. Y es que desde principios de año, el consenso de mercado ha rebajado su precio objetivo en más de un 27%. Los analistas le otorgan un potencial alcista de más del 38%.
Los expertos del Banco Sabadell estiman que estas medidas, que tienen como objetivo reducir el endeudamiento y fortalecer el balance, ayudarán a la compañía ahorrarse 6.900 millones de euros en 2012.
Al final, la 'teleco' consiguió acabar en verde como el resto de valores del Ibex. En concreto, Telefónica término en mitad de la tabla con una subida de un 3, 35%.