Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol se doctora en batir las estimaciones e los analistas aunque gana un 26% menos

Repsol se está acostumbrando a saltar por encima del listón que ponen los analistas. Una vez más, los resultados publicados hoy han batido las estimaciones con un beneficio por acción de 0,39 euros, un 8,2% superior a las estimaciones de los analistas. A pesar de todo, su resultado neto recurrente sin contabilizar YPF cayó un 26,2% frente al mismo trimestre de 2012.

La caída del precio del petróleo en los últimos meses tuvo un impacto de 328 millones de euros durante los dos primeros trimestres del año según los cálculos de la compañía, ya que se deprecia el valor de los inventarios estratégicos de hidrocarburos. De este modo, sin contabilizar los descensos en el precio del petróleo, el resultado neto recurrente ha crecido un 26,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, siempre sin contabilizar el negocio de YPF. Precisamente en el segundo trimestre de 2011 el crudo experimentó una fuerte subida lo que benefició al resultado obtenido por la petrolera española.

Sin embargo, si se contabiliza todo el negocio de la compañía, incluyendo la nacionalizada YPF y la depreciación del crudo, su beneficio neto final se situó en 244 millones de euros, un 57,9% inferior al cosechado en el mismo periodo de 2011.

El área upstream (exploración y producción) fue el que dio mejores resultados con un crecimiento del 8% frente al mismo periodo de 2011. Desde la compañía atribuyen esta mejoría a la normalización de las actividades en Libia. De este modo se observa que, sin contabilizar las oscilaciones del precio del crudo ni la nacionalización de YPF, el resto de actividades de la petrolera produjeron un aumento de beneficios que en conjunto alcanzaron un avance superior al 26%.

A pesar de que su resultado neto no consiguió acercarse a las cifras del ejercicio anterior, sí que fue suficiente para que Repsol volviese a batir las estimaciones de los analistas con un beneficio por acción de 0,39 euros, frente a los 0,364 euros esperados por el consenso de mercado que recoge Bloomberg.

La noticia ha sido bien recibida por los analistas lo que permite a sus títulos avanzar más de un 4%. Este avance permite a Repsol (REP.MC) recuperar los 11 dólares por acción y alejarse de los mínimos desde el año 2002 marcados ayer con 11,955 euros por título

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky