Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent cierra al alza tras batir un nuevo récord de 105,82 dólares

Londres, 11 mar (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres tras marcar durante la sesión un nuevo récord de 105,482 dólares, alentado por la inquietud ante la escasez de crudo y la debilidad del dólar.

El barril de Brent para entrega en abril cerró a 105,25 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 1,09 dólares más que al cierre de la jornada anterior.

La escalada del Brent coincidió con la del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, que ha pulverizado marcas al superar hoy, por primera vez, la barrera de los 109 dólares.

Al igual que la semana pasada, la carrera alcista del crudo se debe, entre otros factores, a la preocupación de los mercados ante la falta de suministro y la debilidad del dólar, según coinciden en apuntar los analistas.

La inquietud sobre el abastecimiento se produce después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera la pasada semana no incrementar sus cuotas oficiales de producción.

Para decepción de los mercados, la OPEP decidió mantener su nivel de bombeo a pesar de la fuerte tendencia alcista de los precios y los llamamientos de EEUU, primer consumidor energético del mundo, para que aumente el nivel de oferta.

La organización petrolera ha culpado del encarecimiento del "oro negro" a las compras especulativas de inversores que buscan refugio frente a la debilidad del dólar.

Y es que la caída del dólar, arrastrado por la desaceleración de la economía estadounidense, contribuye a la inquietud sobre el suministro.

Esa circunstancia se debe a que un "billete verde" débil hace que se abaraten materias primas como el petróleo o el oro -que se comercian en la moneda estadounidense- para inversores que manejan divisas más fuertes, lo que acaba por estimular la demanda de crudo

No parece que el auge del precio del crudo vaya a remitir a corto plazo, advirtió hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE): "Estamos en una era de precios del petróleo más elevados", dijo ese organismo en un informe mensual.

Además, la AIE redujo ligeramente sus previsiones de consumo mundial de petróleo para este año por el impacto de la ralentización económica, lo que afectará en particular a los países desarrollados, donde la demanda permanecerá prácticamente estancada. EFECOM

pa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky