Después de la caída libre que venía sufriendo el principal indicador bursátil nacional, el Ibex 35, con una pérdida acumulada del 10% en las tres jornadas anteriores, ayer cerró en verde con una subida del 0,82%. Esto le permitió recuperar la cota de los 6.000 puntos, perdida en la víspera. Cerró en concreto en los 6.004,9 puntos básicos.
Las compañías que más contribuyeron a este rebote fueron Amadeus y FCC, con un alza del 4,69 y 3,37%, respectivamente. Les siguieron Banco Sabadell (3,29) e Inditex (2,81). En el lado negativo, los valores que más se depreciaron fueron Gamesa (4,15%), Acciona (2,86), Mediaset (2,86) y Mafre (2,30).
A pesar de todo, la de ayer resultó una jornada de vaivenes, que se movió entre un máximo de 6.091 puntos y un mínimo de 5.939 puntos. La sesión empezó bien, pero a lo largo de la tarde la subida que acumulaba el Ibex 35, así como el resto de plazas europeas, se suavizó. El Ftse Mib italiano fue la bolsa que más subió -seguida del Ibex- con 1,17%. El Dax alemán y el Cac francés presentaron, por su parte, un crecimiento del 0,23% y el 0,25%, respectivamente.
EEUU no despega
Se matizó, en gran parte, fruto de los aires inciertos que llegaron desde el otro lado del Atlántico. Parece que Estados Unidos no termina de arrancar. Así lo atestiguaron sus datos de ventas de viviendas nuevas del mes de junio. Por debajo de las expectativas. El pasado mes se vendieron 350.000 casas en tasa armonizada, por debajo de las 372.000 esperadas y las 382.000 de mayo. Así, el descenso respecto al mes anterior, del 8,4%, es el mayor desde febrero de 2011.
Ante esto Wall Street no acumuló grandes subidas. El Dow Jones presentaba a media sesión una subida del 0,5% y el S&P un alza de 0,14%.