Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- España e Italia defienden la Dieta Mediterránea en Europa desde Alimentaria'08

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)

Los Gobiernos de España e Italia defendieron hoy en el salón de alimentación y bebidas de Barcelona en Alimentaria'08 la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la Unesco.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y su homólogo italiano, Paolo de Castro, inauguraron hoy la séptima edición del Congreso Internacional sobre la Dieta Mediterránea, para defender los beneficios sobre la salud de este modelo alimentario, y para insistir en su importancia económica y cultural en el territorio.

En este sentido, Espinosa destacó que España está trabajando para favorecer la implantación de esta dieta, en diferentes ámbitos, así como fomentando las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D) y trabajando en la educación, formación e información de los beneficios de esta dieta.

Además, señaló que el proyecto de incorporar la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la Unesco es una iniciativa pionera que pretende dar a conocer al resto del mundo un estilo de alimentación saludable que incorpora no sólo una forma de comer, sino características culturales, sociales y económicas.

Por su parte, el ministro italiano, coincidió en la riqueza cultural que supone la esta dieta, y recordó que España e Italia han encontrado en este proyecto un puente cultural que une ambos países por un interés común.

De Castro anunció que en el mes de julio, un mes ante de la fecha límite para presentar la propuesta a la Unesco, Roma acogerá una conferencia en la que se presentará toda la información recopilada sobre la candidatura, lo que servirá de último paso hasta llegar a la Unesco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky