Wall Street sigue celebrando los buenos datos de la actual temorada de resultados empresariales, que se están publicando en estas fechas. Según Bloomberg, de las 79 compañías del S&P 500 que han revelado sus números para el segundo trimestre del año, 59 han batido las expectativas del mercado, con una prima del 3,64 por ciento de media.
Sin embargo, pese a que el mercado estadounidense demuestra de esta manera que está bien engrasado, los inversores siguen pidiendo más gasolina, en forma de liquidez. Y en este sentido, que el presidente de la Reserva Federal (Fed) Ben Bernanke no dijera nada nuevo en su reunión con el Senado estadounidense, ni mucho menos mencionase la mera posibilidad de un tercer QE (ronda de estímulo cuantitativo), ha pesado negativamente en los resultados de la encuesta sobre sentimiento de mercado que elabora semanalmente la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII).
De hecho, el no-mensaje de Bernanke ha dado nuevos motivos a los osos (bajistas), que en los últimos siete días han repuntado con fuerza (un 7,1%), afianzando su posición dominante en el mercado norteamericano. El número de alcistas o toros reaccionó asimétricamente al caer 8 puntos, hasta el 22,2%.
Tímida sonrisa en España
Y mientras en España el panorama para los mercados de bolsa y deuda cada día pinta más negro -una última muestra ha sido la desastrosa colocación de obligaciones acometida el jueves por el Tesoro-, las casi 800 firmas de inversión que participan en la revisión del Sentimiento del Mercado español se han descolgado con un dato inesperado: el repunte de las revisiones positivas sobre las valoraciones del Ibex 35. La última encuesta arroja una tímida alza del 1,5%, hasta el 16,07% del total. Aunque la proporción de toros sigue siendo simbólica, con este repunte se posiciona en su nivel más elevado en cuatro semanas. El selectivo presenta un potencial del 35 por ciento para el consenso de mercado.