Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Las aerolíneas británicas arremeten contra la política aeroportuaria británica y la gestión de BAA

British Airways, easyJet, Ryanair, bmi y Virgin Atlantic unen sus fuerzas para exigir cambios en la regulación de aeropuertos

LONDRES, 11 (EUROPA PRESS)

Las aerolíneas británicas alzaron hoy la voz en contra de la política aeroportuaria británica y de la gestión en concreto de BAA, propiedad de Ferrovial, exigiendo un "cambio urgente" que acabe con el monopolio y beneficie a los pasajeros.

British Airways exigió hoy una "reforma urgente" de la regulación aeroportuaria, después de que la Autoridad de Aviación Civil permitiese al gestor aeroportuario BAA (Ferrovial) incrementar significativamente las tasas. "La decisión de la CAA demuestra que el sistema de regulación aeroportuaria ha fallado, que va en detrimento de los clientes", señaló la compañía británica en un comunicado.

El regulador de aviación civil británico, la Civil Aviation Authority (CAA) autorizó a BAA a elevar un 23,5% las tasas de Heathrow y un 21% las de Gatwick el próximo 1 de abril. No obstante, Ferrovial deberá ejecutar en los plazos establecidos el grueso de la inversión de 4.800 millones de libras (unos 6.270 millones de euros) prevista en los aeropuertos británicos de su filial BAA en los próximos cinco años, dado que de lo contrario podría enfrentarse a penalizaciones.

El director general de aeropuertos de British Airways, Paul Ellis, recordó que cuando Ferrovial compró BAA, Aviación Civil aseguró que no se vería influenciado por los altos niveles de deuda de Ferrovial. "Pero en la práctica, han ignorado su propia política y han sucumbido a las presiones de BAA con el incremento excesivo de los precios. Los pasajeros en Heathrow pagarán una media del 17% más de lo que recomendó la Comisión de Competencia en septiembre de 2007", apostilló.

La aerolínea de bandera británica instó a que se den "cambios urgentes" en la actual regulación aeroportuaria de Reino Unido. "Sufrimos una regulación muy pobre y el proceso entero necesita una revisión. El objetivo del regulador debería ser asegurar que BAA proporciona las infraestructuras y servicios que requieren los clientes pero con un coste efectivo y de forma eficiente", explica.

"Estos recargos se exceden de lo que se requiere de inversión para remodelar Heathrow en infraestructuras y calidad en el servicio. La CAA debe asegurar que BAA desarrolla mejoras durante ese periodo de cinco años y no desvía fondos para aliviar la deuda de Ferrovial", sentenció.

EASYJET, BMI, RYANAIR Y VIRGIN ATLANTIC

Por otro lado, easyJet, bmi, Ryanair y Virgin Atlantic han emitido un comunicado conjunto en el que también exigen un cambio en la regulación aeroportuaria británica. Las compañías aéreas han unido sus fuerzas para pedir "una revisión" de cómo se regulan los mayores aeropuertos británicos.

Consideran que el anuncio de la CAA de hoy demuestra que el sistema "necesita un cambio". Además, subrayan que desde la compra de BAA por parte de Ferrovial, Aviación Civil británica no ha cesado de tomar decisiones a su favor, en detrimento de las aerolíneas y de los pasajeros.

Así, señalan que la CAA debería preocuparse por las consecuencias de la deuda del grupo Ferrovial, que podrían amenazar la sostenibilidad financiera de BAA. Por ello, consideran necesario que la CAA requiera a BAA informes regulares en los que publique cómo mantendrá su estabilidad financiera.

Las aerolíneas subrayan que es necesario introducir competencia en el sistema de regulación aeroportuaria. En primer lugar, instan acabar con el monopolio de BAA en los aeropuertos londinenses, acompañado de un régimen de control de precios que proteja los intereses de los pasajeros.

En segundo lugar, las compañías aéreas consideran que la CAA debería examinar opciones para permitir a otras compañías además de BAA que construyan y gestionen las instalaciones de los aeropuertos. Como tercera opción, creen que cada aeropuerto debería ser libre para ampliarse y ofrecer la capacidad necesaria para que exista competencia entre aeropuertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky